REFORMA DE CAJA BANCARIA

AEBU aprobó en asamblea acuerdo negociado con empresas y gobierno por déficit de Caja Bancaria 3s10f

5k2y4o

La fórmula de solución prevé un aumento del aporte de trabajadores, jubilados y empresas del sector financiero. El endeudamiento será de USD 1.200 hasta 2034-2037. 2r4fo

La Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) aprobó este martes en asamblea general el acuerdo que el sindicato negoció con las empresas y el Poder Ejecutivo para atender el déficit de la Caja Bancaria.

El secretario general de AEBU, Fernando Gambera, explicó a Subrayado que el acuerdo resume el esfuerzo compartido de las tres partes involucradas: trabajadores y jubilados, Estado, y empresas públicas y privadas del sistema financiero.

Gambera indicó que el gobierno “pone la garantía soberana” que “le da la posibilidad a la Caja endeudarse para transitar esta década y superar el desfinanciamiento que tiene”. La deuda estimada será de 1.200 millones de dólares hasta 2034-2037, que es a partir de cuando se calcula que la Caja Bancaria vuelva a tener superávit.

Del lado de las empresas, se agrega un 15% más de aporte patronal. “Lo importante es que se aumenta el aporte del lado de las empresas por el lado de cómo le va en la productividad y no tanto por la nómina, por la cantidad de funcionarios”, indicó.

En cuanto a los trabajadores y jubilados, los cambios comienzan a partir de 2025. Se busca que los empleados se queden por más tiempo en el sistema y así evitar que la Caja tenga que desembolsar esa jubilación en los próximos años. En cuanto a los próximos jubilados, que se prevé que sea una generación muy numerosa, se aporte a través de un impuesto “que se ha intentado ubicar en un rango que por la diferencia entre Índice Medio de Salarios y el IPC no genere demasiada pérdida de poder de compra de la jubilación que tenía prevista la persona al jubilarse”, afirmó.

Tras el aval de la asamblea, el acuerdo se convertirá en un proyecto de ley será remitido por el Consejo Honorario de la Caja Bancaria al Poder Ejecutivo, para que lo presente antes del 25 de octubre en el Parlamento, ya que tiene iniciativa privativa en material de seguridad social.

Dejá tu comentario 704o4j