ENCUESTA DE EQUIPOS CONSULTORES

Allanamientos nocturnos: 64% de los uruguayos votaría el plebiscito, mientras que 31% se manifiesta en contra d3x2v

5k2y4o

El apoyo a la consulta popular cayó 5 puntos y el rechazo creció 6 puntos entre julio y agosto. Estas variaciones no cambian el juicio global, que muestra un clima de opinión favorable a la iniciativa. 4a3727

ZUASNABAR ALLANAMIENTOS 01.jpg

Estos juicios variaron entre julio y agosto: el apoyo al plebiscito cayó 5 puntos, y el rechazo creció 6 puntos. Estas variaciones no cambian el juicio global, que muestra un clima de opinión favorable a la iniciativa.

ZUASNABAR ALLANAMIENTOS 02.jpg

Esto no significa, por cierto, que la iniciativa tenga garantizada su aprobación. Experiencias anteriores, con plebiscitos que recogían altas adhesiones ciudadanas han mostrado que no siempre estos climas de opinión, medidos por encuestas, son suficientes para garantizar un éxito en las urnas.

Los alineamientos políticos en este caso también lucen muy claros. Entre los votantes de los partidos de la Coalición Multicolor, la amplia mayoría se manifiesta a favor de la iniciativa, mientras que en el Frente Amplio continúa habiendo opiniones divididas. Pero, en esta medición (a diferencia de la anterior) los frenteamplistas que rechazan la iniciativa (50%) superan a los que la apoyan (45%), lo que refleja un aumento del alineamiento del electorado frenteamplista con las posiciones de su partido.

ZUASNABAR ALLANAMIENTOS 03.jpg

FICHA TÉCNICA 1b1n4u

El presente informe fue elaborado sobre la base de una encuesta realizada por Equipos Consultores entre el 14 de agosto y el 1° de setiembre de 2024, combinando una metodología presencial (cara a cara) y telefónica (telefonía celular).

El universo de estudio de las encuestas presenciales fueron todas las personas de 18 años y más, residentes en localidades mayores a 2.000 habitantes en todo el territorio nacional. Para las encuestas realizadas vía telefonía celular, el universo de estudio fueron todas las personas de 18 años y más, s de telefonía celular.

El tamaño muestral efectivo de las encuestas presenciales y telefónicas fue de 704 casos presenciales y 501 telefónicos, conformando un total de 1.205 casos. El margen de error máximo esperado para una encuesta de 1.205 casos es de +- 2,8 %, dentro de un intervalo de confianza del 95%.

Las personas encuestadas de forma presencial fueron seleccionadas del total en base a una muestra estratificada, probabilística, multietápica de hogares, que utiliza cuotas de sexo y edad para la elección final del entrevistado. Se abarcaron 176 puntos muestrales en todo el país.

Las personas entrevistadas a través de telefonía celular fueron seleccionadas mediante una muestra probabilística que utiliza el sistema RDD, con cuotas de sexo y edad en la selección final del entrevistado.

Los resultados fueron ajustados según sexo, edad, región, nivel educativo, condición de ocupación y voto anterior de los encuestados.

La encuesta regular de Equipos Consultores es financiada por múltiples clientes: medios de comunicación, organizaciones sociales, empresas privadas, organismos internacionales y partidos políticos, entre otros.

Pregunta aplicada:

  • El parlamento aprobó la convocatoria a un plebiscito para permitir que la Policía pueda hacer allanamientos nocturnos, es decir ingresar a un domicilio a inspeccionar durante la noche con orden de un juez. ¿Ud. va a votar que SÍ para permitir los allanamientos nocturnos, o votaría en contra? 1. Votaría que Sí, para habilitar los allanamientos nocturnos, 2. Votaría en contra, 99. NS/NC.

Dejá tu comentario 704o4j