El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso, habló este miércoles sobre las críticas que recibió Federico Valverde, por agacharse para arreglarse las medias cuando el plantel se sacaba la foto grupal con el presidente Luis Lacalle Pou el sábado antes del partido de despedida frente a Panamá.
Alonso habló con Valverde sobre la polémica por la foto: "Él se siente muy mal por esto"
“La verdad que a nosotros nos dolió muchísimo. Conocemos a Fede, sabemos que Fede no tuvo ningún tipo de intención de faltar el respeto al presidente y mucho menos al pabellón nacional”, afirmó Alonso entrevistado en el programa Las cosas en su sitio de Radio Sarandí.
“Es flor de gurí, que de chiquito se dedica a esto, que el fútbol es su vida, que vive para el fútbol, que quiere muchísimo a su país, que quiere muchísimo a su selección y que muchas veces siendo un gurí como es generó esta polémica, este volcán por movimientos que hizo y que se interpretaron”, valoró.
Alonso dijo que se comunicó con Valverde para hablar del tema. “Él se siente muy mal por esto, porque realmente ama lo que hace, ama la selección y ama al Uruguay y respeta profundamente a las instituciones, al pabellón nacional, al presidente de la República”.
“Él está afectado porque es un gurí de buena madera y estas cosas naturalmente tienen una repercusión y más cuando se interpretan cosas que no salen de lo que uno quiera decir”, indicó.
NUEVO DT Y PLANTEL
Alonso también se refirió al cambio de entrenador y afirmó que fue una decisión muy difícil. Destacó el compromiso y el sentido de pertenencia de los jugadores.
Con respecto a Diego Alonso, el presidente de la AUF aseguró que tiene los mismos valores con respecto a la selección que el extécnico Óscar Tabárez. Habló de dedicación y proyecciones a futuro. “Se ha mantenido el espíritu, por suerte los resultados se dieron, y estamos en el mundial”, dijo.
Alonso sostuvo que se inclinaron por Alonso sobre Diego Aguirre y Alexander Medina, por su capacidad de comunicación, su llegada, y el poder de convicción. También, calificó como aciertos del nuevo DT la convocatoria de jugadores que no venían siendo tenidos en cuenta o que “no estaban en el radar de nadie”.
Con respecto a las definiciones que restan hacia el Mundial, resta confirmar los rivales de setiembre y dónde se jugarán los partidos ya que los estadios de Catar no se pueden usar desde agosto, el país y el lugar de concentración de Uruguay en los días previos a la cita mundialista (están entre Israel y Dubái), y dónde se establecerá la Celeste durante el torneo (entre un hotel, que ya está reservado, y un centro ecuestre en Doha).
“Uruguay tiene las herramientas para hacer un gran mundial”, afirmó Alonso. “Hay una convicción interna que se puede”, dijo sobre los jugadores y destacó sus dotes, convicción y capacidad. Uruguay integra el Grupo H junto a Portugal, Ghana y Corea del Sur. “Es una serie muy difícil”, dijo y habló de una “triple revancha” con tres selecciones fuertes.
URUGUAY 2030
El presidente de la AUF afirmó que “es una posibilidad real” la de que Uruguay sea una de las sedes del Mundial 2030. Indicó que antes de la pandemia había cuatro candidaturas, incluida la de Uruguay. Con las de Inglaterra y China prácticamente caídas, “hoy, con voluntad, está la candidatura de España con Portugal y la candidatura del Cono Sur americano Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay”.
El secretario nacional de Deporte, Sebastián Bauzá, participa en Asunción de una reunión de ministros de Deportes con el objetivo de avanzar en la candidatura. “Las condiciones de los futuros mundiales no van a ser tan exigentes en lo fastuoso”, sostuvo Alonso y agregó, “para lo que es la escala de Uruguay, es totalmente posible” hacerse cargo de una o dos series de tres equipos. Destacó la infraestructura hotelera y de casas de alquiler, además de contar con dos aeropuertos internacionales cercanos a los estadios donde se disputarían los partidos.
Aprovechando el cambio de fecha para Catar, que se realizará del 21 de noviembre al 18 de diciembre, Alonso dijo que sería muy bueno para Uruguay poder realizarlo en primavera y no en invierno.
Dejá tu comentario