ANEP ANUNCIA SOLUCIÓN

Alumnos de una escuela rural de Rocha están sin ir a clases por falta de transporte 132x3x

La empresa que cumplía el servicio no puede hacer frente a una nueva exigencia. Desde la ANEP, Robert Silva anunció una solución para la semana que viene. 4a6bp

Padres de alumnos de la Escuela 105 de “Los indios” en Rocha reclaman locomoción para que los niños puedan concurrir a clases. 4z5f3f

El centro educativo está ubicado en el centro del departamento, a 45 kilómetros de Lascano y a 60 de Castillos, y tiene inscriptos a 31 alumnos.

El micro, que hasta el año pasado cumplía el servicio, no pudo retener la licitación para este 2022 por un nuevo requerimiento. A partir de este año, le exigen que cuente con el requisito de “techo protegido”, que es contar con atención médica y de protección para los escolares, con una respuesta de emergencia de hasta 15 minutos; algo que en la zona rural de Rocha es difícil de cumplir.

Para paliar esta situación desde la Inspección Departamental de Primaria se dispuso transporte para llevarle útiles escolares y tareas a los niños, y retirarlas el fin de semana.

María Brun, madre de uno de los alumnos, dijo a Subrayado que se le complica bastante la operativa, porque no cuentan con locomoción. Algunos días va en moto, otros lo lleva un vecino, y a veces el padre del niño, pero tiene que dejar de trabajar para ir.

Otra madre, Natalie Techera, contó que es una de las familias que está más lejos de la escuela, a casi 27 kilómetros. En tanto, María Soca dijo que a los niños les está yendo mal porque van salteado, porque trabajando es imposible llevarlos.

Melina y Lucas son dos alumnos de sexto año y explicaron cómo hacen con los deberes.

RESPUESTA DE ANEP n2k5k

El presidente de la istración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, calificó la situación como compleja y se refirió a los permisos que le son requeridos al transporte escolar por transitar por la ruta.

“La semana que viene, seguramente, ya tendremos la solución arbitrada a través de alguna compra directa o algún mecanismo extraordinario”, afirmó Silva.

Dejá tu comentario 704o4j