REUNIÓN DE LA COALICIÓN

Andrés Ojeda dijo que el Partido Colorado es "el aporte desnivelante para poder pensar en ganar" el balotaje 6q3g4z

5k2y4o

"Yo creo que el nivel de fidelización del votante de la coalición hacia noviembre hoy es muy alto, por no decir total", indicó el senador electo del Partido Colorado. 2m5v2g

Este lunes fue la primera reunión de la coalición tras los resultados de las elecciones nacionales y de cara al balotaje de noviembre. El senador electo por el Partido Colorado, Andrés Ojeda, dijo que la reunión fue una "puesta a punto", "charla política" y que plantearon "la reconfiguración interna de la coalición, que es importante". Esto en referencia a la votación que tuvo su fuerza política y el aporte que puede tener a la coalición.

"Hoy somos el segundo socio mayoritario y evidentemente somos un porcentaje importante del voto coalición, por lo cual también entendemos que nuestra actitud para con este mes es desnivelante en cómo se resuelva la elección del mes de noviembre y el futuro del Uruguay de los próximos cinco años", aseguró.

También resaltó "el espíritu coalicionista" y que "la coalición le ganó al Frente".

"Yo creo que el nivel de fidelización del votante de la coalición hacia noviembre hoy es muy alto, por no decir total, y aparte el hecho de que nosotros, que hoy ostentamos el segundo porcentaje mayor y evidentemente entre los dos construimos casi que la mayoría de la coalición, el mensaje de unidad de la coalición es muy contundente", sostuvo y remarcó: "Somos el aporte desnivelante para poder pensar en ganar".

En esa línea dijo que "vamos por un cogobierno de coalición".

Ojeda se refirió a la "foto" del domingo, cuando todos los líderes de partidos de la coalición subieron al escenario de plaza Varela para estar detrás de Álvaro Delgado durante su discurso. También a la reunión de este lunes, como un mensaje de que están trabajando.

El diálogo a nivel programático está en manos de los técnicos que se reunieron luego de los líderes de cada partido con Delgado.

Por parte del Partido Colorado, afirmó que la seguridad es uno de los temas prioritarios para la negociación, así como la salud mental, puntos coincidentes con los demás partidos.

Además, se refirió a la situación del Parlamento. "Estamos en un escenario nuevo, que no hemos visto en este siglo, en el que ninguno de los bloques tiene mayoría parlamentaria, con lo cual nos vamos a testear las capacidades de articulación del líder que le toque llevar adelante esto en los próximos cinco años", señaló.

Al respecto de la mayoría frenteamplista en el Senado dijo que es "completamente radical" en referencia a los sectores que tuvieron más votos. "La apuesta por la moderación, el equilibrio y el diálogo eventualmente para construir la mayoría en el Parlamento está asegurada con la coalición republicana", afirmó.

"Lo único que me duele es perderme el debate con Orsi, pero veremos cómo colaboro para que sea el mejor debate, desde la asesoría", agregó.

También indicó que espera un rol activo de Lacalle Pou, "dentro de lo constitucionalmente permitido".

CABILDO ABIERTO 182l36

El senador de Cabildo Abierto ratificó su apoyo a la coalición y remarcó que "el peso de Cabildo Abierto sigue siendo significativo con sus 60 mil votos, como lo fue hace cinco años con sus 170 mil".

"Es importante la propuesta que se haga, escucharlo también a CA y creo que lo entienden todos", sostuvo.

manini-rios-cabildo-abierto-coalicion.jpg

Ripoll 1cq28

Por su parte, la candidata a la vicepresidencia, Valeria Ripoll, dijo en rueda de prensa que la coalición ya cuenta con lineamientos y acuerdos y ahora analizan la manera de instrumentarlos.

Técnicos 534f11

Los técnicos y asesores de los integrantes de la coalición también estuvieron presentes en esta instancia. El economista Agustín Ithurralde, representante del Partido Nacional, dijo en rueda de prensa que discutieron los criterios generales en los que van a trabajar y destacó la gran convergencia programática de los partidos.

En lo que respecta a los temas de seguridad y los desafíos, se refirió al abordaje del narcotráfico, al tema cárceles y a la salud mental. "Básicamente a lo que nos vamos a abocar estos días es a poner en blanco sobre en un documento muy concreto, muy claro, muy nítido para la ciudadanía que contraste la propuesta de la coalición comparándola con la del Frente Amplio", comentó.

REUNION TECNICOS

Dejá tu comentario 704o4j