La ministra de Educación y Cultura María Julia Muñoz explicó por qué, a su jucio, hay críticas la compra del Museo Gurvich. 1r5u4f
Ante las críticas por la compra del Museo Gurvich: "Gente ignorante hay siempre" p2818
La ministra salió a defender la millonaria operación basada en la defensa del patrimonio cultural. Los argumentos en contra. 644j46
"Gente que es ignorante hay siempre", dijo Muñoz a Radio Montecarlo desde Punta del Este.
"La obra de Gurvich, uno de los principales pintores uruguayos, no puede perderse como ha sucedido con las obras de otros talentos uruguayos que crearon como Torres García y hay lamentablemente en el país poca obra de él" , señaló la ministra.
Realizan escrutinio final en Montevideo: los objetos extraños que encontraron dentro de los sobres 4s5a58
El periodista Leonardo Sarro subió a su cuenta de Twitter un video en el que se ve a Muñoz hablando del tema.
La adquisición por parte del gobierno costó 2.8 millones de dólares tras una larga negociación con Martín Gurvich, único hijo del artista.
Éste había puesto un precio inicial de 5.5 millones de dólares, según informó Búsqueda.
La operación fue realizada por el Ministerio de Educación y Cultura conjuntamente con el Ministerio de Economía y Finanzas.
Las críticas están centradas en el hecho de que la decisión fue adoptada sin consultar a la comisión directiva del museo, señala el semanario.
También se cuestiona el hecho de que el patrimonio comprado incluya una propiedad que nada tiene que ver con el artista y su obra.
El inmueble situado sobre la calle Sarandí fue valuado en 700.000 dólares e incluido en la compra. Allí funcionó una sede de la empresa Cutcsa.
En ese sentido, este aspecto constituiría "operación inmobiliaria" sin ninguna relación con el patrimonio cultural que se quiere preservar.
En algunas reseñas se menciona que lo vendido al gobierno no tiene buena parte de las mejores obras del artista.
Gurvich fue uno de los alumnos de Joaquín Torres García.
Otro elemento que se convirtió en parte del debate es la presencia en el staff del museo de Florencia Astori, hija del ministro de Economía, Danilo Astori, la repartición que autorizó la compra.
La periodista cultural Adela Dubra publicó una nota en la que recogió opiniones de expertos.
Allí se pregunta por qué Gurvich y no otros artistas plásticos cuya obra es relevante y debería adquirirse. Ponen el ejemplo de Carlos Federico Sáez, pero hay otros.
Dejá tu comentario 704o4j