REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Arbeleche sobre el plebiscito: "Magia no existe, debería terminar en un sistema insostenible o un aumento de impuestos" 1x503x

5k2y4o

La ministra de Economía cuestionó que los promotores de la consulta popular sobre la seguridad social no expliquen cómo solventarán al sistema previsional. 5z54u

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, afirmó que los promotores del plebiscito que procura modificar el nuevo sistema de seguridad social generan confusión y no explican cómo solventarían al sistema.

Arbeleche disertó en el foro económico de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas. La jerarca planteó que, de prosperar el plebiscito, no será sostenible o significará un aumento de impuestos.

La ministra inició la presentación con una defensa del modelo económico y aseveró que el gobierno desarrollo políticas diferentes en esta materia.

Refirió a la política fiscal y la reducción del déficit fiscal que en 2019 era de 4,5% y en 2023 de 2,7%.

Repasó la política laboral, los beneficios para el desarrollo de sector privado y defendió la reforma de la seguridad y respondió a los promotores del plebiscito. Se preguntó cómo se financiará la propuesta de establecer en la Constitución que la edad de jubilarse sea 60 años o la equiparación de las jubilaciones mínimas al salario mínimo nacional.

Habló de romper las reglas de juego, de apropiación de ahorros individuales de los trabajadores y de suba de impuestos.

DÓLAR 6w4m3e

Arbeleche explicó que el tipo de cambio actual es reflejo de la abundante oferta de dólares. La ministra de Economía indicó que el gobierno aborda estructuralmente la mejora de la competitividad y que el precio de la divisa es un componente más.

ECONOMIA FORO

Dejá tu comentario 704o4j