El nuevo año se hace sentir a su tiempo en ambos hemisferios, y cada país lo celebra según sus propias tradiciones.
Así comenzó el mundo a recibir el 2023: retornaron las grandes celebraciones 1f3f6j
Después de varios fines de año marcados por la pandemia de coronavirus, volvieron los festejos con cierta normalidad en la mayor parte del planeta. 1t382i
En Nueva Zelanda, por ejemplo, tuvo lugar el tradicional espectáculo de fuegos artificiales en la ciudad de Auckland.
Y en Australia, Sídney fue una de las primeras grandes ciudades del planeta en recibir el nuevo año, recuperando su corona de "capital mundial de la nochevieja". El país reabrió sus fronteras y una multitud de personas contempló un espectáculo con más de 100.000 fuegos artificiales en la bahía de la ciudad.
Maduro se encamina a consolidar su poder en Venezuela con elecciones sin oposición x23v
En Taiwán, los habitantes presenciaron un espectáculo de fuegos de 360° sobre las fachadas de la Torre Taipei 101, un rascacielos de más de 500 metros de altura que ostentó el récord de edificio más alto del mundo hasta 2009.
Para buena parte de la humanidad, estos días serán ante todo de duelo y de preparativos de funerales, tras el fallecimiento el jueves del astro brasileño del fútbol Pelé y del expapa Benedicto xvi, que murió este sábado en el vaticano.
Pero muchos esperan desquitarse de los años aguados por la pandemia y festejar por todo lo alto la Nochevieja, a pesar que el coronavirus, relativamente olvidado en los últimos meses, recordó su existencia con la nueva oleada de casos en China.
Dejá tu comentario 704o4j