ECONOMÍA

Banco Central baja tasa de interés y estima menor producción en abril-junio b125p

El BCU dijo que el Comité de Política Monetaria (COPOM) espera nuevas reducciones de las expectativas de inflación en las próximas mediciones. 54102o

El Banco Central del Uruguay (BCU) resolvió una reducción de la tasa de interés en 50 puntos básicos hasta 10,75%, manteniendo la fase contractiva de la política monetaria, en un escenario en el que proyecta una baja del Producto Interno Bruto (PIB) para julio-setiembre 4x7020

El BCU indicó que en el año cerrado a junio la inflación se ubicó dentro del rango meta, que es de 3% a 6% y destacó que la inflación anual móvil está en 5,98% y la inflación subyacente (sin componentes de estacionalidad particular) está en 5,2%; que son niveles que no se observaban desde 2017 y 2009 respectivamente.

Además habla de reducción en todos los indicadores recopilados, con excepción de los empresarios.

El BCU dijo que el Comité de Política Monetaria (COPOM) espera nuevas reducciones de las expectativas de inflación en las próximas mediciones.

La proyección del BCU para el horizonte de política monetaria (24 meses) es de una inflación de 5,3%, manteniéndose en el rango objetivo durante todo el período.

El comunicado oficial indicó que tras el aumento de PIB de enero-marzo, sus indicadores le permiten anticipar que hubo una contracción en el segundo trimestre y que se espera una leve recuperación para julio-setiembre.

En base al panorama general planteado y con el objetivo que la inflación esté bajo control, el BCU decidió fijar la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 10,75%.

Al cierre del año pasado, esta tasa de interés estaba en 11.50% y el BCU la bajó el 19 de abril a 11,25% y ahora a 10,75%.

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j