Un hombre señalado como el financiero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se entregó en las últimas horas en Bolivia, y declaró ante las autoridades.
Bolivia: se entregó un hombre señalado como el financiero de Sebastián Marset 441f
5k2y4o
El hombre se entregó para declarar ante la Policía de Bolivia y luego se descompensó al ingresar a la celda. 4k454t
De acuerdo a la información aportada a Subrayado, el sospechoso se entregó para declarar ante la Policía, que intenta ubicar al narcotraficante uruguayo. El detenido se descompensó al ingresar a la celda, y fue atendido por una ambulancia.
El hombre declaró ante el Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción e Investigación de Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo (Delcc). Se entregó días después de que Marset huyera de la Policía de Bolivia durante allanamientos realizados el pasado fin de semana para darle captura, en Santa Cruz, donde vivía. Desde entonces las autoridades no han podido capturar al hombre, que es uno de los delincuentes más buscados de Bolivia y Paraguay.
Gobierno de Donald Trump suspende la tramitación de visas para estudiantes extranjeros 6s1y9
"Estamos detrás suyo y de toda su organización. La única forma de parar nuestro accionar es que usted se entregue", dijo la Policía boliviana este miércoles en un comunicado, luego de que Marset se filmara acusando a Ismael Villca, el director de Lucha contra el Narcotráfico de ese país.
La posición institucional de la Policía Boliviana es "de rechazo absoluto a estas fraudulentas y temerarias acusaciones, que lo único que pretenden es sembrar duda y confusión, porque en estos tres días se ha logrado afectar ostensiblemente y de forma directa la actividad criminal de este delincuente", expresó el escrito.
“Gracias a la ayuda del director de la FELCN logré irme, porque él me avisó que el ministro ya había dado orden de aprehensión contra mí”, había afirmado Marset. “Niego y rechazo rotundamente toda esa información”, respondió Villca.
Este miércoles el ministro Heber aseguró que Uruguay envió información sobre Marset a la Policía de Bolivia y de Paraguay, lo que permitió ubicarlo y montar un operativo para intentar su detención. "Estamos permanentemente conectados con el ministro del Interior de Bolivia y el de Paraguay. Es verdad que nosotros estuvimos con él en Buenos Aires y le dimos información, al ministro del Interior de Bolivia. Lo dijo él, no lo habíamos dicho nosotros por preservar las fuentes", señaló.
Un informe interno del Ministerio de Gobierno de Bolivia, al que accedió Subrayado este miércoles, da cuenta de una reunión del ministros del Interior del Mercosur el 16 de junio de este año, 2023.
Así la señalan en el informe, recordando que en marzo de 2022 fue cuando se publicó la "alerta" de Interpol para la captura internacional de Marset.
Dejá tu comentario 704o4j