Una mujer de 48 años y un hombre de 50 fueron condenados por contrabandear cálculos biliares vacunos a Hong Kong y por lavado de activos.
Cálculos biliares vacunos: uruguayos condenados obtenían ganancia de USD 8.000 por kilo y16g
5k2y4o
Fiscalía detectó que este tipo de explotación de materia prima viene realizándose en negro desde hace mucho tiempo en Uruguay. 4s1y57
La mujer tiene libertad a prueba por 18 meses y el hombre dos años y un mes de cárcel efectiva. Durante el operativo también fue decomisada una camioneta y un inmueble valuado en USD 2.500.000.
El documento de Fiscalía al que accedió Subrayado indica que el hombre reconoció en la audiencia que realizaba este tipo de maniobra desde el año 2020 junto a su padre (actualmente fallecido). Las mismas consistían en adquirir de forma no documentada los cálculos en distintos frigoríficos del país.
Mujer de 93 años víctima de estafa mediante el cuento del tío: le llevaron 300.000 pesos y 5.000 dólares 6i222m
El pago de la mercadería era en efectivo directamente a los proveedores sin factura ni registros. La compra la realizaban por un monto que oscilaba entre los USD 198 y USD 200 el gramo. Para enviarla al exterior utilizaban el servicio de encomienda internacional DHL.
El condenado manifestó que obtenían una ganancia de USD 8.000 por kilo.
Por su parte, la mujer condenada es hermana del hombre y reconoció que el padre de ambos se dedicaba a este tipo de maniobras desde hacía muchos años y que, a pesar de conocer las características de la misma, aceptó participar de la propuesta de su padre.
Entre los años 2021 y 2022 ingresaron a su cuenta USD 188.000, según informó el Banco Central del Uruguay.
La investigación 6z5u5l
La Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos llevó adelante una investigación a raíz de la denuncia presentada por el Banco Central del Uruguay por presuntas maniobras ilícitas que hacen al lavado de activos y a delitos que involucraban a los condenados.
Por otra parte, la Fiscalía tomó conocimiento de que la Unidad de Información y Análisis Financiero del BCU y la Base de Datos Centralizada registraron movimientos de fondos ingresados a diversas cuentas bancarias del Uruguay desde el año 2020 y hasta el mes de julio del 2023, momento en que fue radicada la denuncia, provenientes de Hong Kong.
De las averiguaciones surgió que una sociedad establecida en dicho país comercializaría "productos sanitarios y dispositivos médicos y "Hueso y joyería de jade tallado". Además, registraron una importadora en el rubro "Alimentos, atención médica y suministros médicos". La BDC detectó que los beneficiarios en Uruguay eran diferentes personas físicas y jurídicas las cuales recibieron millonarias sumas de dólares que retiraban en efectivo el mismo día o los siguientes a la transferencia.
Las mismas eran muchas veces fraccionadas por montos inferiores a lo establecido por la normativa del BCU a efectos del control de lavado de activos, USD 10.000. El documento de Fiscalía al que accedió Subrayado indica que en las observaciones de las transferencias figura en algunos casos, por concepto de "cowgallstones", que significa cálculos biliares de vaca.
También se detectó la existencia de vínculos entre algunas de las personas físicas y las que realizaban el traspaso de dinero.
Fin y valor 2n215
Los cálculo bovinos son un material que se forma en la vesícula del ganado por la solidificación. Los mismos solo pueden ser obtenidos mediante la faena de los animales, se estima que cada 100 animales se encuentran solo una o dos de estas piedras, ya que no todos ellos las poseen.
Los cálculos biliares son utilizados como materia prima para la elaboración de fármacos destinados al tratamiento del hígado, anti inflamatorias, antipiréticos, calmantes. El valor en el mercado se ha incrementado y es muy demandado en países orientales como China, superan los USD 200.
Fiscalía detectó que este tipo de explotación de materia prima viene realizándose en negro desde hace mucho tiempo en Uruguay.
Dejá tu comentario 704o4j