RECICLAJE

Cámara de Diputados aprobó la creación de la ley integral de residuos i601t

Esta ley establece un marco regulatorio para el manejo de los residuos tanto para las empresas como para el consumidor. 281a1e

La ley integral de residuos fue aprobada por el Parlamento este miércoles de tarde. La ley establece un marco regulatorio para el manejo de los residuos, indicando que todo generador de residuos de cualquier tipo será responsable de la gestión de los mismos en todas las etapas, salvo las excepciones que dispone la ley. 3vrz

También se refiere a la gestión por parte de terceros y las competencias de los organismos a nivel nacional y departamental.

La ley promueve minimizar la generación en origen en base a eficacia en la producción, la reutilización, el reciclaje y la reconversión de las instalaciones de disposición final.

Además, indica que la gestión de residuos se debe realizar mediante actividades formales, aplicar planes de adaptación al cambio climático y desincentivar las actividades informales, con la inclusión social y laboral de los clasificadores de residuos.

El proyecto indica que los comerciantes y puntos de venta al consumo, así como los demás intermediarios en la cadena de distribución y comercialización de productos alcanzados por las normativas de residuos especiales, incluidos los envases, están obligados a recibir y aceptar la devolución y retorno de los productos o envases una vez culminada su vida útil.

Se establece la responsabilidad extendida del fabricante e importador en la gestión de los residuos especiales, salvo los casos donde sean gravados por IMESI los envases de productos no descartables como plásticos.

Esto provoca la mayor polémica entre oficialismo y oposición, donde se argumenta que hay un fin recaudatorio, el imesi será trasladado a la población y se hace una discriminación en aquellos casos donde hay actores de la cadena que no son alcanzados por la responsabilidad extendida en la gestión de residuos.

Dejá tu comentario 704o4j