MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Cancillería expresó preocupación por huracán Beryl y dijo estar "alerta" por posibilidad de uruguayos en la zona 4u2q32

5k2y4o

Beryl ya ha dejado al menos siete muertos a su paso con tres fallecidos en Granada, donde la tormenta tocó tierra el lunes. 4q2h3p

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó preocupación por las consecuencias del huracán Beryl en países del Caribe. Hasta ahora siete personas murieron como consecuencia del huracán.

"El Gobierno del Uruguay transmite su solidaridad y condolencias a los familiares de las víctimas y a los Gobiernos de los países caribeños afectados, permaneciendo alerta ante situaciones que pudieran involucrar a nacionales en la zona", indica el comunicado difundido en la tarde de este jueves por Cancillería.

Se espera que el huracán impacte territorio mexicano entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes.

Beryl ya ha dejado al menos siete muertos a su paso con tres fallecidos en Granada, donde la tormenta tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según las autoridades locales.

En las Islas Caimán se reportaron cortes de energía e inundaciones por el paso de la tormenta, mientras las autoridades pedían a la población que permaneciera en sus casas, según la prensa local.

A su paso por Jamaica, Beryl dejó a más de 400.000 habitantes sin electricidad el miércoles.

El Rey Carlos III, quien es monarca de varias naciones caribeñas, se dijo "profundamente entristecido" por la destrucción que dejó la tormenta, según un comunicado emitido este jueves por el Palacio de Buckingham.

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, declaró que la isla de Carriacou quedó casi aislada, con casas, telecomunicaciones e instalaciones de combustible arrasadas.

Su homólogo de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, declaró que "90% de las casas" quedaron destruidas en la isla de Unión y advirtió que la reconstrucción iba suponer un "esfuerzo hercúleo".

La Oficina de istración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió a finales de mayo que la temporada se perfilaba extraordinaria, con la posibilidad de cuatro a siete huracanes de categoría 3 o más.

Estas previsiones están relacionadas, en particular, con el desarrollo previsto del fenómeno meteorológico de La Niña, así como con temperaturas muy elevadas en el océano Atlántico, según la NOAA.

FUENTE: Con información de AFP

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j