La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, afirmó que "antes de que termine mayo" esperan hacer un anuncio sobre cómo fijarán el precio de los combustibles, y que se creó un "grupo de trabajo para dialogar con la cadena secundaria de distribución".
Cardona dijo que esperan "antes de que termine mayo" hacer anuncio sobre cómo se fijará el precio de combustibles 1wt4d
5k2y4o
La ministra de Industria aseguró que lo que buscan es "transparencia en la metodología", así como "equilibrio entre la canasta de los energéticos". j264t
Para esto trabajan a partir de la normativa actual para "mejorarla" pero sin abandonarla -observando el precio de paridad de importación, por ejemplo- pero "pensándola desde un lugar diferente que no es el que se ha manejado el último quinquenio", aclaró la ministra.
Además, elevaron un decreto al Consejo de Ministros, vigente desde hace dos semanas, para "exhortar a la Ursea que es el regulador, que en lo que tiene que ver con la reglamentación de las estaciones de servicio, se suspenda la aplicación, porque es un tema que entendemos que también está vinculado".
Poder Ejecutivo introdujo nuevo artículo al proyecto que faculta a la Caja de Profesionales a contraer deuda 2l6t2a
Remarcó la importancia reunirse con los actores y afirmó que "tenemos que tener un diálogo de todo a la vez, porque sino nos va a pasar lo mismo en algo que se demostró que fue un error. No hubo una gestión integral del tema".
"Queremos dar una certidumbre a la gente de no solo transparencia en la metodología de cuáles van a ser los criterios para fijar el precio de los combustibles, sino también el equilibrio entre la canasta de los energéticos. Esto quiere decir que no queremos tomar una decisión y queremos explicarle a la ciudadanía que cuando hablamos de nafta, tenemos que hablar de gasoil, de supergás y de todo a la vez. No se puede tomar una decisión de uno en contraposición de otro", aseguró.
La ministra Cardona participó este viernes de la presentación de ómnibus eléctricos en la UTU de Las Piedras, en Canelones. Estuvo presente el presidente Yamandú Orsi.
Cardona, que estuvo a cargo de la oratoria junto con la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, calificó de "exitoso" el hecho y se refirió a "políticas públicas que trascienden gobiernos y que generan una articulación de varios actores, no solo público sino privado".
Uno de los énfasis del gobierno es la movilidad, remarcó la ministra. "Lo que pasó en Canelones tenemos que poder lograr replicarlo en la mayor cantidad de departamentos que se pueda", dijo como parte de una segunda etapa de transformación energética.
"Tenemos que poder lograr el roaming, lo que nos pasa cuando vamos a otro país y enseguida se nos cambia la empresa telefónica. Lo mismo debería poder pasar a los efectos de la movilidad eléctrica con coches que vengan de Brasil, de Argentina, de Chile", agregó.
Dejá tu comentario 704o4j