Carolina Ache anunció que el lunes próximo presentará oficialmente su precandidatura a la Presidencia en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado.
Carolina Ache presentará su precandidatura el lunes ante el Ejecutivo Nacional del Partido Colorado 6g1w5w
5k2y4o
La exvicecanciller Carolina Ache anunció su decisión de ser precandidata a la Presidencia por el Partido Colorado. Lo oficializa el lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional del Partido. 11930
“Es un honor que voy a oficializar el lunes, en el Comité Ejecutivo Nacional”, dijo este jueves Ache a Subrayado en Tacuarembó, donde visita la Patria Gaucha.
“La política la conozco de toda mi vida, tiene vaivenes, altos y bajos. Se trata de servir al pueblo. La idea es caminar con principios y entusiasmo. De eso se trata”, agregó Ache, que eligió el mes de la Mujer para anunciar su aspiración a ser la candidata única del Partido Colorado.
Gobierno decretó tres días de duelo oficial por el fallecimiento de José Mujica t66d
Ache fue vicecanciller y renunció el año pasado después que su sector colorado, Ciudadanos, le retirara la confianza.
Fue en medio de la polémica política y judicial por la entrega de un pasaporte al narco uruguayo Sebastián Marset, cuando estaba detenido en Dubai por ingresar con documentos falsos de Paraguay.
El caso Marset 5i1o1l
En una interpelación por este tema, realizada por el Frente Amplio, Ache reconoció que había recibido una comunicación del entonces subsecretario del Interior Guillermo Maciel sobre la situación de Marset.
Después se supo que en esa comunicación, vía Whatsapp, Maciel le decía que Marset era “un narco peligroso y pesado”.
Según entendió Ciudadanos, Ache no informó al canciller Francisco Bustillo de esa comunicación con Maciel.
Meses después, cuando Ache fue convocada a declarar en la Fiscalía que investiga si hubo algún delito en la entrega del pasaporte a Marset, la exvicecanciller entregó audios en los que Bustillo le pedía que perdiera el celular para así no tener que entregar los mensajes con Maciel a la investigación interna que realizaba por entonces la Cancillería.
Ache también dijo en Fiscalía que el asesor presidencial Roberto Lafluf (hombre de confianza del presidente Lacalle Pou) la había convocado a una reunión en Torre Ejecutiva (Casa de Gobierno) junto a Maciel para que ambos se pusieran de acuerdo en borrar o no los mensajes sobre Marset.
Dejá tu comentario 704o4j