La cartelera cinematográfica local ha extendido salas y horarios de las películas más galardonadas en los Oscar.
Cartelera local con salas y horarios extendidos para poder ver las películas más galardonadas en los Oscar j1y4d
5k2y4o
"Anora" fue la gran triunfadora en los premios de la Academia con cinco estatuillas doradas, "Flow" la mejor producción animada, "El Brutalista" con tres galardones, "Emilia Pérez" solo con dos de las trece nominaciones y "Aún estoy aquí", la producción brasileña mejor film extranjero. 34194d
“ANORA” 71471g
La cinta de Sean Baker venía de ganar la Palma de Oro en Cannes. El cineasta hace su exploración en el mundo del trabajo sexual en Estados Unidos. Se centra en una bailarina erótica, que avanza en una relación con el hijo de un oligarca ruso, originando un fuerte rechazo de sus padres. El personaje femenino cree que casándose se acabarán sus noches de desnudarse. La Academia de Hollywood le otorgó el premio principal, incluyendo cinco Oscar y también para su joven actriz Mikey Madison.
“FLOW” 1d2i2w
El otro filme galardonado como mejor animación fue “Flow”, sobre un gatito negro solitario en un mundo apocalíptico. Las circunstancias lo llevará n a la necesidad de aprender a confiar y convivir con otros animales. El filme sorprende por su deslumbrante propuesta visual, sin diálogos, pero con gran fuerza dramática y emotiva. Es una mirada a un mundo en descomposición tocando temas universales. La película tiene además el Globo de Oro como mejor animación.
Morat agotó entradas para el 4 de octubre y sumó una nueva fecha en Montevideo; los detalles 6w1ee
“EL BRUTALISTA” 3ce4p
Sigue a una pareja de húngaros judíos que huye a Estados Unidos en la posguerra. Allí, su vida cambiará en busca del sueño americano que se convierte en una pesadilla. Una trama donde existe la violencia, los abusos y la tragedia. Es una obra larga, pero audaz, visionaria, que llevó a su protagonista a ganar su segundo Oscar para Adrien Brody.
“EMILIA PEREZ“ 193t68
La noche del Oscar no fue una fiesta para su protagonista Karla Sofía Gasón. Una trama convertida en excéntrico musical, que de 13 nominaciones solo logró dos premios. Mejor actriz secundaria para Zoe Saldaña, muy emocionada al recibir la estatuilla. Una abogada de un gran bufete que se le cruza en el camino un jefe de los cárteles mexicanos, que busca desaparecer del negocio convertido en mujer.
“AÚN ESTOY AQUÍ” 4e6569
Mientras tanto, Brasil festeja su premio Oscar, con “Aún estoy aquí”, como mejor producción extranjera. Su protagonista, Fernanda Torres, ya tiene el Globo de Oro. Un homenaje conmovedor, en una historia real, sobre Eunice Paiva y su familia, cuya vida dio un vuelco en 1971, cuando los militares se llevaron a su esposo. Ella, no descansó hasta saber el destino de su marido. Una trama sin violencia con incidencia política, que advierte contra el olvido de lo que la tiranía hizo en Brasil. Primera vez que ese país gana un premio Oscar.
Dejá tu comentario 704o4j