Ocho de cada 10 estudiantes han consumido alcohol alguna vez en su vida, 7 de cada 10 en el último año y casi la mitad en el último mes. El dato corresponde a la 9ª Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media, presentada este jueves por la Junta Nacional de Drogas. 555g28
Casi 3 de cada 10 estudiantes han tenido uno o más episodios de abuso de alcohol en los últimos 15 días 571f56
El dato corresponde a la 9ª Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media. 2365x
La encuesta, realizada con 5.096 estudiantes de 13 a 17 años de 104 centros educativos públicos y privados, constató por primera vez que el consumo de alcohol alcanzó en 2021 una mayor proporción de mujeres que de varones.
Además, casi 3 de cada 10 de los estudiantes han tenido uno o más episodios de abuso de consumo de alcohol en los últimos 15 días. El abuso de alcohol se da más en el interior que en Montevideo.
¿Qué pasa con las clases este lunes?: Caggiani explicó cómo trabajan los centros educativos tras elecciones c4i4b
En el capítulo dedicado a las bebidas energizantes, 7 de cada 10 estudiantes han consumido este tipo de bebidas alguna vez en su vida, registrando un aumento muy marcado respecto a la medición de 2018. Es la sustancia más consumida por los menores de 15 años.
Respecto al tabaco, el 9% de los estudiantes ha consumido en el último mes, mostrando un descenso luego de un período de estabilidad entre 2016 a 2018. El consumo de tabaco es mayor en las mujeres que en los hombres, con una prevalencia de 18,2% y 12,1%, respectivamente, en el último mes.
También, uno de cada 4 estudiantes ha probado marihuana alguna vez en su vida, mientras que el 19% lo hizo en los últimos 12 meses. Las mujeres también declararon un mayor consumo de la droga, según la encuesta.
En cuanto a la cocaína, el 2,6% consumió alguna vez en su vida, y el 1,4% lo hizo en el último año.
El 24% de los estudiantes ha consumido tranquilizantes sin prescripción médica, siendo de mayor magnitud en mujeres que en hombres.
Por último, el consumo de alucinógenos alcanza el 3,3% de los estudiantes, alguna vez en su vida. El de drogas sintéticas como éxtasis, el 2,7%. Y el de pasta base, 0,7%.
Dejá tu comentario 704o4j