El Casmu realizó un pedido de a la información al Ministerio de Salud Pública (MSP) con el objetivo de conocer el informe realizado por los interventores designados por el Poder Ejecutivo en el marco de la intervención a la institución de asistencia médica colectiva.
Casmu realizó pedido de al MSP para conocer el informe de los interventores a la mutualista
"Ese informe, sabemos que fue. Como pasó un mes y todavía no hemos podido acceder a él, pedimos poder acceder para conocer el informe", afirmó el presidente del Casmu, Raúl Rodríguez.
El presidente del Casmu, Raúl Rodríguez, recordó que el decreto del Gobierno establece que los interventores deben elevar un informe a la Junta Nacional de Salud (Junasa) del MSP. "Ese informe, sabemos que fue. Como pasó un mes y todavía no hemos podido acceder a él, pedimos poder acceder para conocer el informe, conocer los puntos en que podemos trabajar de acuerdo para mejorar la eficiencia de la institución", sostuvo.
"Son mejoras en las cuales podemos coincidir o no. Si coincidimos, las llevamos adelante; si no coincidimos, las discutimos con los interventores en buenos términos", afirmó. Rodríguez destacó el trabajo de común acuerdo que se viene realizando con los interventores, que reciben la información económico-financiera de los contadores de la mutualista.
El presidente del Casmu adelantó que el miércoles se reunirá con la ministra de Salud Pública, Karina Rando, y espera que en esa instancia pueda conocer el informe.
Rodríguez indicó que el Banco República ya dispuso un primer desembolso de 1.000 millones de pesos en el marco de la garantía de 2.184 millones aprobada por el Parlamento para hacer frente a la situación financiera de la mutualista. Tras el acuerdo entre los interventores con el Ministerio de Economía y la Junasa para la liberación de los fondos, desde la mutualista se envió la nómina de proveedores que serán los primeros a abonar para cubrir parte de las deudas.
Dejá tu comentario