Lola Chomnalez tenía 14 años y había salido por primera vez desde Argentina sin sus padres. Venía a Valizas (Rocha) a pasar las fiestas junto a su madrina y su familia. 316li
Caso Lola: un asesinato que demoró más de 7 años para llegar al sospechoso del crimen 6l4p5o
Por el caso, "El Cachila" había sido procesado con prisión como coautor de homicidio en 2019 y L.D.S.C. de 39 años, también con prisión, este jueves. 1s1b2
El 28 de diciembre, un día después de llegar al balneario rochense, Lola salió a caminar por la playa, pero nunca regresó.
Tras su desaparición, se montó un intenso operativo para encontrar a la adolescente. La peor noticia llegó 48 horas más tarde: el cuerpo fue encontrado por un pescador y su hijo en un lugar de difícil , en unos médanos con arbustos a unos 5 kilómetros de la casa de su madrina: había sido asesinada.
A prisión los tres policías involucrados en el crimen del joven de 24 años ocurrido en avenida Italia y Centenario 4hj2h
A partir de ese momento se comenzó a indagar a varias personas: a la madrina de Lola, al esposo, al pescador y al hijo que vieron el cuerpo. Pero todos los que pasaban por el juzgado quedaban libres.
A mediados de enero apareció la mochila de Lola y enseguida comenzaron a estudiarla para ver si podrían encontrar elementos que llevaran a identificar a alguna persona. Desde enero de 2015 hasta la fecha fueron indagadas más de 30 personas para poder dar con el asesino. Dentro de la mochila hallaron rastros de sangre que serían del homicida ya que la teoría es que Lola se defendió del ataque.
En 2019 el caso recayó en el fiscal Jorge Vaz y comenzó a estudiar el expediente que, a esa altura, tenía más de 10.000 folios. A Vaz le llamó la atención la demarcación de uno de los indagados en el caso: una persona que cuidaba coches en la zona apodado “El Cachila”. Vaz lo citó a declarar y pidió la presencia de un semiólogo. Los gestos del hombre más las declaraciones contradictorias hicieron pensar al representante del Ministerio Público que había estado en la escena del crimen y que, de alguna manera, había participado en el hecho.
Vaz pidió el procesamiento de “El Cachila” por coautoría de homicidio. La defensa apeló y un Tribunal terminó dando por buena la teoría del fiscal.
Desde el 2019 a la fecha el único procesado por el caso era “El Cachila” aunque por la causa han habido más de una treintena de indagados. En su momento se creyó que un hombre apodado “El Tereso” había tenido vínculo con el crimen, pero enseguida lo descartaron.
Según indicaron a Subrayado fuentes del caso “El Tereso” se suicidó a pocos meses del crimen de la adolescente y en el velorio se corrió el rumor que se había quitado la vida porque él la había matado. Esta teoría fue descartada de plano por los investigadores.
A más de siete años del crimen de Lola, el caso volvió a dar un giró y este jueves detuvieron en Chuy a un hombre de 39 años quien, para la Policía, era el sospechoso de haber matado a Lola. Finalmente, en la noche la Justicia lo procesó con prisión por homicidio muy especialmente agravado.
Por el caso Lola Chomnalez pasaron aproximadamente cinco fiscales y cinco jueces.
Dejá tu comentario 704o4j