El director nacional de Catastro, Andrés Recalde, compareció a comisión de Diputados para explicar el accionar del organismo en el caso del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, sobre la regularización de su casa en el balneario Solís de Maldonado.
Catastro archivó el expediente sobre la casa de Rodrigo Arim en balneario Solís de Maldonado 35o45
5k2y4o
Lo informó el director de Catastro, Andrés Recalde, ante una comisión de Diputados a la que concurrió para dar explicaciones del caso. c3v54
La diputada del Frente Amplio, Ana Laura Melo, expresó satisfacción con la comparecencia de Recalde, quien aclaró "absolutamente todas las dudas". "Catastro siempre actuó de acuerdo a un protocolo de actuación y de acuerdo al marco normativo, siempre cuidando la seguridad jurídica por sobre todas las cosas", destacó.
La frenteamplista informó que Catastro archivó el expediente sobre el inmueble de Arim en lo que compete a ese organismo. "En el caso del padrón 863 de Maldonado, empieza y finaliza con el archivo del propio director", indicó Melo.
Sunca convocó a un paro parcial este lunes por la muerte de un trabajador en una obra 3r1w3p
Por su parte, el diputado del Partido Nacional, Juan Pablo Delgado, dijo que la oposición pretendía despejar la duda de si Arim había intimado formalmente a regularizar el inmueble. "Ese silencio dio (lugar) a un malentendido en la gente, que no había que hacer nada y es obligatorio hacerlo", afirmó.
Delgado indicó que quedó demostrado que la declaración de Catastro es independiente al final de obra de la Intendencia de Maldonado. Afirmó que anteriormente estaban declarados 24 metros cuadrados y había 133 edificados de una obra de 2015. El nacionalista sostuvo que Arim estuvo "diez años tributando por algo por algo que no es real y eso no hay retroactividad".
El legislador cuestionó que se pague el promedio de acuerdo al promedio de los últimos cinco años e indicó que Arim recién pagará por el valor actual dentro de cuatro años. Antes, el valor era de 100.000 pesos, y hoy supera los 500.000 pesos. "De justicia tributaria no se cumplió, claramente. Hay que mejorar", sostuvo.
Desde el Partido Nacional, elaborarán una propuesta para que no se utilicen los promedios y que se tribute por el valor desde el momento en el que se declara.
Dejá tu comentario 704o4j