CADUCIDAD

Centro Militar manifiesta "profunda desazón" por dichos de Javier García sobre proyecto de Cabildo 753i

"Hay un tema que institucional y jurídicamente no dividió a los uruguayos es el de la caducidad de la pretensión punitiva del Estado", afirma en un comunicado. 475m5b

El Centro Militar emitió un comunicado en el que manifiesta “su profunda desazón” por las declaraciones del ministro de Defensa, Javier García, que en el almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing () el 28 de setiembre, sobre el proyecto de ley de Cabildo Abierto que otorgaría prisión domiciliaria a mayores de 65 años. 4y76v

Para el centro, hay militares y policías que se encuentran en esa situación, “privados de libertad en forma perpetua, dada la edad de los mismos y las penas que le fueron impuestas”.

“La negativa del señor ministro a apoyar y siquiera considerar dicho proyecto de ley se argumenta en que la posibilidad de prisión domiciliaria es un tema que “divide a los uruguayos”. El argumento del señor ministro que, notoriamente, se refirió a la situación de militares y policías actualmente privados de su libertad no se ajusta a la realidad del devenir ni histórico ni jurídico de la República”, afirma el Centro Militar.

“Los sucesos acaecidos hace más de 50 años tuvieron como es de público conocimiento varias etapas, no obstante no se puede tergiversar la dinámica jurídico/político que dentro de la concepción del Estado de Derecho y la forma de gobierno democrático republicana los encuadraron”, agrega.

El Centro Militar se refiere a la Ley de Caducidad como “necesaria para el total regreso a la vida democrática del país”, y recuerda que la ley fue aprobada por el Parlamento electo democráticamente, y sometida a referéndum en 1989 y a plebiscito en 2009, y que fue ratificada en ambas instancias de consulta popular.

En el comunicado, se expresa además que en 2011 el Parlamento decidió “por mayoría circunstancial torcer la voluntad ciudadana expresada en dos ocasiones”.

“Hay un tema que institucional y jurídicamente no dividió a los uruguayos es el de la caducidad de la pretensión punitiva del Estado”, afirma.

El Centro Militar lamenta lo que considera como desafortunada la intervención del ministro García en , que “percibimos como una equivocada opinión subjetiva”. “Deseamos que el señor ministro de Defensa Nacional en un acto de grandeza procure en sus futuras alocuciones promover una efectiva reconciliación nacional”, concluye.

COMUNICADO CENTRO MILITAR.pdf

Dejá tu comentario 704o4j