CONSEJOS DE LOS EXPERTOS

Científicos del GACH recomiendan más presencialidad en las aulas y uso responsable de espacios públicos v2v42

Rafael Radi (del GACH) destacó que "los niños se enferman y contagia poco". Henry Cohen: "Las playas son un lugar más seguro, pero sin aglomeraciones". 5e4k5w

El Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) ofreció este jueves una conferencia de prensa en la que hizo una puesta a punto del estado de situación en Uruguay de la pandemia que genero el nuevo coronavirus Covid-19.

Consultados sobre la posibilidad de aumentar la presencialidad de los niños en las escuelas, el profesor Rafael Radi aseguró que eso es precisamente lo que recomienda el grupo de científicos que asesora al gobierno.

“Estamos mucho más convencidos y seguros de que los niños se enferman poco, sin síntomas o con poco síntomas, y además contagian poco. Ratificamos entonces la recomendación de ir hacia una mayor presencialidad en las clases”, dijo Radi en conferencia desde la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia de la República.

Acerca del uso de los espacios públicos y lo que se considera como una aglomeración no recomendable debido al mayor riesgo de contagio, Radi aseguró que han aconsejado al gobierno abrir los parques y plazas.

“Hemos propuesto la expansión de los espacios públicos, pero con responsabilidad y distanciamiento. Estamos muy preocupados por los efectos en la salud mental y física, sobre todo en los mayores. No hay necesidad de cerrar espacios públicos, todo lo contrario”, dijo Radi, quien recomendó a las Intendencias y Municipios que actúen en este sentido.

Respecto a cuándo se considera aglomeración, el experto dijo que “depende del tiempo de exposición y si es un espacio cerrado o abierto”. “Por supuesto, si hay más personas o menos también es determinante, pero no hay un número exacto”.

En este sentido el doctor Henry Cohen destacó que hay que tener “sentido común” para saber cuándo se está frente a una situación de aglomeración como para decidir no participar de ella.

RECLAMO

El grupo de madres y familiares de alumnos en la escuela pública se manifestó el plaza Independencia para reclamar el regreso a la presencialidad plena en las aulas, como medida para reducir el daño que se ha causado a los niños que fueron poco o nada a clases.

PADRES ESCUELA PÚBLCA

Dejá tu comentario 704o4j