El precio de los combustibles bajará en enero motivado por una baja del precio del petróleo, anunció el gobierno. La rebaja para la Nafta Súper es de $ 3 y su precio en surtidor será de $ 71,88 por litro. El gasoil, en tanto, bajará $ 6, y estará a $ 58,99 para la venta al público. Las reducciones son de 4% y 9,2%, respectivamente. m2s2x
Combustibles: baja $ 3 el precio de la nafta y $ 6 el gasoil el 1° de enero 2e4x1s
"De esta forma los precios de venta al público de los principales combustibles comenzarán el año alineados con el Precio de Paridad de Importación", indicó el gobierno. 4w2o38
El precio del supergás no varía. Los nuevos valores comenzarán a regir a la hora 00:00 de este domingo 1° de enero de 2023.
"De esta forma los precios de venta al público de los principales combustibles comenzarán el año alineados con el Precio de Paridad de Importación que releva la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea)", indicó el gobierno.
La tendencia del precio de los combustibles, según el último informe de paridad de importación de Ursea 1q3j1l
Agregó que los valores internacionales comenzaron a ceder en la segunda mitad de 2022, y las tarifas "reflejan esa evolución". En el caso de las naftas, se trata de la tercera baja mensual para un acumulado de 11% en el semestre. En el caso del gasoil, la baja en el periodo asciende a 9%.
"Estamos haciendo una política que funciona", dijo el ministro de Industria, Omar Paganini. Sumó que Ancap resignó ingresos por USD 251 millones en 2022, y que en gobiernos anteriores se recaudaron entre USD 700 y USD 800 millones por encima de la Paridad de Importación.
"Ancap está en equilibrio, mostrando incluso ganancias. Está sana financieramente, y vale la pena resaltarlo, porque tenemos una situación que muestra una política de combustibles exitosa. Que acompaña los precios internacionales, cuando puede atenúa, y lo hace sin poner en riesgo las finanzas del ente", expresó el ministro.
Dejá tu comentario 704o4j