Comenzó el operativo retorno para algunos de los uruguayos que sufrieron inundaciones en Salto, Artigas y Paysandú, situación que se mantenía incambiada desde hacía varias semanas. Algunas personas ya están volviendo a sus hogares en las ciudades de Salto y Bella Unión, y se espera lo mismo en Paysandú para los próximos días.
Comenzó el retorno a sus hogares de uruguayos afectados por inundaciones en el litoral o4q3f
5k2y4o
En Salto y Bella Unión el operativo retorno ya comenzó, mientras que se espera que lo pueda hacer Paysandú en los próximos días, dicen las autoridades. 2h1t64
Así lo indicó este miércoles el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), al tiempo que informó que 3.511 personas están desplazadas de sus casas en el litoral oeste del país. Del total, 263 son evacuadas y 3.248 autoevacuadas.
"En consonancia con las previsiones, el río Uruguay continuó bajando su nivel en los tres departamentos afectados por las inundaciones. A medida que baje el nivel del río, se ubique por debajo de la cota de seguridad y se garantice la seguridad y el bienestar de las familias, se inicia el operativo", indicó el Sinae.
Reabrió el Palacio Legislativo para continuar con el velatorio de Mujica y se espera la llegada de Lula y Boric 3p6k3w
El operativo tiene seis fases: la inspección sanitaria y estructural de las viviendas afectadas por parte de técnicos; el restablecimiento de los servicios; dejar las viviendas en condiciones de habitabilidad; el traslado de los bienes; el traslado de las personas; y desmontar los campamentos y dejar en condiciones los lugares que funcionaron como centros de evacuación.
Los técnicos hacen coordinaciones con UTE, OSE y Bomberos para las habilitaciones correspondientes, señaló el Sinae. "Asimismo, equipos de salud evalúan las condiciones sanitarias y equipos operativos llevan a cabo las tareas de desinfección y fumigación de las viviendas, así como la limpieza de cámaras sépticas y pozos negros", expuso en un escrito.
Cuando las viviendas están en condiciones de habitabilidad, se trasladan los bienes y más tarde ingresan las personas que habitan el lugar.
"Cabe agregar que el traslado de bienes y personas se debe realizar durante horas diurnas y sin que haya previsiones de eventos meteorológicos adversos", puntualizó.
Situaciones por departamentos. 66563i
El Sinae informó sobre la situación de cada departamento, en su último informe, este miércoles en la noche. Mirá el detalle.
ARTIGAS. Referentes del municipio de Bella Unión informaron que el nivel del río Uruguay en Bella Unión bajó 27 centímetros este miércoles con respecto al día anterior y se encuentra a los 6,89 metros. Allí l cota de seguridad está establecida en los 6,30 metros.
En esa ciudad se mantienen en 19 el número de personas evacuadas (cinco familias, 11 mayores y ocho menores) y en 167 el número de personas autoevacaduas (62 familias, 122 mayores y 45 menores), totalizando 186 personas desplazadas.
Las personas evacuadas continúan alojadas en dos centros de evacuación: uno ubicado en Barrio Sur y otro en Cuareim.
En esa ciudad, comenzó este jueves el operativo retorno.
PAYSANDÚ. Según dijo el coordinador del Cecoed de Paysandú, Fernando González, el nivel del río bajó 24 centímetros este miércoles con respecto al día anterior y se ubica en los 6,89 metros. La cota de seguridad está definida en 6,50 metros.
En este departamento se mantiene en 31 el número de personas evacuadas (16 mayores y 15 menores) y en 2.073 el número de personas autoevacuadas (1.288 mayores y 785 menores) totalizando 2.104 personas desplazadas.
Las personas evacuadas están alojadas en tres centros de evacuación: el gimnasio del liceo 1, el refugio Santa Elena y las instalaciones de la Asociación Cristiana de Jóvenes.
En los próximos días se estima iniciará el operativo retorno, prevé el Sinae.
SALTO. El Cecoed departamental informó que el nivel del río Uruguay bajó 32 centímetros este miércoles con respecto al día anterior y se encuentra en los 12,10 metros, cuando la cota de seguridad que está definida en 12,20 metros.
Según los últimos reportes, en ese departamento se mantiene en 213 el número de personas evacuadas (70 familias, 124 mayores y 89 menores) y en 1.008 el número de personas autoevacuadas (345 familias, 643 mayores y 365 menores) totalizando 1.210 personas desplazadas.
Las personas evacuadas se encuentran alojadas en tres centros de evacuación: el llamado "Centro de Alojamiento Transitorio N°1", el "Centro de Alojamiento Transitorio N°2" (ubicado en 8 de Octubre) y el hogar de ancianos.
En ese departamento, empezó la primera fase del operativo retorno.
Dejá tu comentario 704o4j