El comienzo de la séptima ronda de los Consejos de Salarios será el próximo lunes 2 de abril. 662s1y
Comienza la última ronda de los Consejos de Salarios de este gobierno 6f1q6a
El lunes 2 de abril se abre la negociación en varios grupos. El ministro Murro dijo que se priorizará el empleo y el salario. 204s2n
Son 15 los grupos que comenzarán a negociar, cuyos convenios vencieron en los primeros meses de este año.
Se trata de sectores vinculados con la industria láctea, tejido de punto, remises, bancos, procesadoras, tarjetas de crédito y fideicomisos, sectores rurales, transporte urbano y suburbano de pasajeros y zonas francas.
El ministro de Trabajo Ernesto Murro confirmó a su vez que el 9 de abril será el comienzo de las reuniones para el sector público.
En este caso los funcionarios del Estado plantearán sus reclamos de cara a la última Rendición de Cuentas de esta istración.
EMPLEO Y SALARIOS g3o46
Murro dijo al portal de Presidencia de la República que “la negociación se centrará en dos preocupaciones y ocupaciones del gobierno: el empleo y la mejora de los salarios”.
El jerarca acotó que también se discutirán puntos relacionados con la “formación profesional de trabajadores y empresarios, el Sistema Nacional de Cuidados, prevención de conflictos, productividad, a nuevos derechos (cultura, transporte, turismo social) y cláusulas de género”.
El Ministro de Trabajo dijo que antes de las negociaciones ha escuchado “reacciones razonables y cautas” tanto de empresarios como de trabajadores, por lo que espera tener una buena instancia de negociaciones.
EMPRESARIOS 4w4h4a
El presidente de la Cámara de Industrias Gabriel Murara afirma que la realidad de las empresas, dentro de un mismo sector de producción, puede ser totalmente diferente, por lo que negociar de esta forma “no es lo mejor”.
Los empresarios quieren además que se puedan ajustar a la baja los salarios, en caso de que la inflación baje más de lo que estima el gobierno.
Dejá tu comentario 704o4j