ver más
EN FLORIDA

Comisión Nacional de Fomento Rural y gremiales lecheras apoyan compra de 4.400 hectáreas para Colonización

La comisión y los tamberos afirman que el predio está inserto en una cadena de valor que permite el rápido retorno de las inversiones y que es una herramienta fundamental para el desarrollo productivo, el arraigo y la cohesión social del Uruguay.

La Comisión Nacional de Fomento Rural y las gremiales lecheras apoyan la compra de 4.400 hectáreas para el Instituto Nacional de Colonización en el departamento de Florida.

Richard García explicó a Subrayado que apoyan la compra porque son coherentes con el mandato histórico ya que la misma es importante para el desarrollo de la ruralidad y del país.

"La importancia que tiene este predio particularmente, bajo la óptica que nosotros tenemos, está inserto en una cadena de valor que eso hace que rápidamente se pueda tener un retorno de las inversiones que se han hecho. El hecho de que esté dentro del área de producción lechera, lo que sería la zona de San Ramón que es la zona de influencia, asegura que esa cadena de valor genere una rentabilidad rápidamente".

Por su parte, las gremiales lecheras emitieron un comunicado apoyando la compra de campos para el Instituto de Colonización en Florida, donde el gobierno anunció que se instalarán varios tambos.

La Agremiación Tamberos de Canelones, la Asociación de Productores de Leche de Maldonado, la Asociación de Productores de Leche de San José, la Asociación Nacional de Productores de Leche y la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez, son las gremiales del sector lácteo que firman el comunicado.

Afirman que el a la tierra es una herramienta fundamental para el desarrollo productivo, el arraigo y la cohesión social del Uruguay.

“La asignación estratégica de tierras con fines productivos no es un beneficio sectorial. Es una decisión de país, con impacto directo en la generación de empleo, la vida en el interior, el crecimiento económico y la sostenibilidad del territorio", indica el comunicado.

Las gremiales agregan que donde hay lechería, hay familias que se quedan, empresas que nacen, comunidades que se fortalecen y futuro que se construye.

El comunicado finaliza señalando que por estos y otros motivos valoran positivamente la adquisición de tierras por parte del Instituto de Colonización, como una medida que contribuye a fomentar la estabilidad y el desarrollo del sector lechero en nuestro país.

TAMBEROS APOYO

Temas

Dejá tu comentario

Comentarios
ver más