El comisionado para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, se reunió con el ministro de Desarrollo Social ( Mides), Martín Lema, para plantearle otorgar una Tarjeta Uruguay Social a las personas que salen de prisión, teniendo en cuenta que la mitad de quienes están en situación de calle estuvieron en la cárcel.
Comisionado carcelario plantea otorgar tarjeta del Mides a personas recién liberadas 1e6x1t
5k2y4o
Petit se reunió con Lema para presentarle la iniciativa. Además, propone que reclusos de baja peligrosidad accedan a un celular para facilitar su reinserción. 2i4t4n
El objetivo es que los recién liberados tengan los recursos mínimos para poder hacerse cargo de los gastos básico, mientras estén en situación de vulnerabilidad. Para Petit, “eso dignifica y favorece la integración a la vida abierta y al mercado”. Afirmó que Lema estudiará el planteo. “Están haciendo todo lo posible, la señal es muy positiva”, acotó.
Petit es partidario que reclusos de baja peligrosidad accedan a un celular o una laptop para integrarse más fácilmente a la sociedad. Para el comisionado carcelario, es lógico que no tengan celulares los reclusos que están en áreas de máxima seguridad, pero sí podrían acceder quienes tengan salidas transitorias o en régimen abierto.
Inumet emitió una advertencia por tormentas puntualmente fuertes y lluvias abundantes; los detalles 271rm
Con el dispositivo, las personas accederán a cursos, capacitación, oportunidades laborales e información sobre salud, pautas de comportamiento, salud mental y cómo enfrentar situaciones de violencia.
Petit indicó que es muy importante que el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) tenga más equipos técnicos para evitar la cantidad de ex privados de libertad en situación de calle. Se pretende trabajar en el área vincular con las familias, considerando que cuando ingresaron a prisión no estaban en situación de calle. Por eso, la importancia de que el sistema penitenciario reciba recursos para reforzar equipos y tratamientos.
“Es un tema que afecta muchas dimensiones de la vida de las personas” como salud, familia, pertenencia, vivienda, salud mental y adicciones e involucra a muchas intituciones, afirmó Petit.
Dejá tu comentario 704o4j