No está claro lo que una persona precisa tener definido de otra para considerarle amigo; ni está claro qué significado de acercamiento o de afecto se le da a la expresión de amistad. Un amigo no se define; se siente.
¿Cómo hacer buenos amigos?
Y como no puede definirse con palabras, aisladas de sentimiento, dos amigos de oficios o profesiones diferentes como la neurociencia y la escritura decidieron embarcarse en un mano a mano para abordar el punto y conversarlos con sus amigos, y hablar de amigos de amigos.
Empujados por aquello de Aristóteles, de “sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes”, lograron un trabajo fantástico que es una delicia de lectura pero sobre todo una invitación a pensar sobre la amistad y a valorar la riqueza de relaciones construidas.
¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Puede haber amistad entre un hombre y una mujer? ¿Se aprende a ser amigos? ¿Es cultural? ¿Puede darse entre padres e hijos? ¿La amistad tiene fecha de vencimiento? ¿Qué pasa cuando la amistad se mezcla con la atracción física, e incluso con el deseo sexual?
Mariano Sigman y Jacobo Bergareche eran vecinos en el barrio Chamartin de Madrid y casi sin querer comenzaron a hablar de todo esto y así terminaron escribiendo un libro juntos, que tiene muy buenas ilustraciones de Belén García-Mendoza.
Sigman es argentino, con un doctorado en Neurociencia en Nueva York; investigador en París y publicó los libros “La vida secreta de la mente” y “El poder de las palabras”, entre otros.
Bergareche es un escritor y guionista español que estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, y literatura y escritura en el Emerson College de Boston, que escribió los libros “Los días perfectos”, “Las despedidas” y “Estaciones de regreso”, entre otros.
¿Por qué leerlo? Porque cuando lo hagas, y lo disfrutes, vas a buscar a uno de tus mejores amigos para darle un abrazo y celebrar la amistad.
Mariano Sigman, Jacobo Bergareche - AMISTAD. UN ENSAYO COMPARTIDO
Dejá tu comentario