El Grupo de Trabajo Interinstitucional (GTI) en Vigilancia Genómica de SARS-CoV-2, que integran el Instituto Pasteur de Montevideo y la Universidad de la República (UDELAR), detectó 44 casos de la variante ómicron. 3m731p
Confirman 44 casos de ómicron y hay posible circulación comunitaria 3g2b5u
Una muestra se detectó en un paciente hisopado el 14 de diciembre, por lo que la nueva variante habría ingresado al país antes de mediados de mes, dice el GTI. 1f2f21
La cantidad de casos de la cepa sudafricana representa el 14% de las 311 muestras positivas de Covid-19 recibidas entre el 20 y el 23 de diciembre.
Una de las muestras positivas se detectó en un paciente hisopado el 14 de diciembre sin antecedentes de viaje, por lo que la nueva variante habría ingresado al país antes de mediados de mes, afirma el informe del GTI.
Gobierno creó Comité de Especies Exóticas Invasoras para el combate del picudo rojo 6rr5a
Otros 23 casos pertenecen a viajeros de República Dominicana, Estados Unidos, Argentina, Inglaterra, México y África, cinco fueron o de personas que viajaron, 12 no tienen antecedente de viaje ni o con viajeros, y de 4 no hay información.
La presencia de la variante en muestras de personas que no viajaron y que no fueron o de viajeros indica la posibilidad de que esta variante ya tenga circulación comunitaria, advierte el informe.
Hasta el informe anterior, del 10 de diciembre, no se habían detectado casos de ómicron y la variante delta se mantenía como predominante.
Desde el GTI exhortan a reforzar los cuidados sanitarios, evitar las aglomeraciones, usar correctamente la mascarilla facial en espacios cerrados o en espacios abiertos cuando la situación amerite, cumplir con el esquema de vacunación existente y, si corresponde, agendarse para la tercera dosis.
Dejá tu comentario 704o4j