pandemia

Corrimiento de la Aduana de Chuy a La Coronilla: ¿clamor popular o riesgo sanitario? 1gu5x

La frontera se extendió 27 kilómetros. Para el intendente de Rocha la situación de encierro en el Chuy ameritaba la medida. Turistas brasileños ingresan sin control sanitario, advierten las autoridades del MSP. 492d4r

La decisión de cerrar la aduana del Chuy y habilitar la que está en La Coronilla generó una fuerte polémica en Rocha porque derivó en que muchos brasileños ingresen al país y lleguen con sus vehículos hasta ese balneario (y a la Barra del Chuy, que también cerró su aduana). En las últimas horas la fila de autos sobre la ruta 9 hacia La Coronilla ocupaba dos y tres kilómetros.

El intendente de Rocha Alejo Umpiérrez explicó la decisión: “se eliminó un estado de sitio que vivía la ciudad del Chuy porque estaba imposibilitada de desarrollar una vida turística mínima”. La medida, agregó, “era un clamor popular”.

Sobre el ingreso de brasileños a Uruguay para hacer turismo y el aumento del riesgo de contagios de Covid-19, Umpiérrez comentó: “peligros de Covid los vamos a tener como siempre porque el Chuy recibe libremente a los brasileños que se an con uruguayos que luego entran libremente al territorio nacional”.

Antes de la medida, muchos se quejaban del cierre de frontera que los obligaba a hacer decenas de kilómetros para hacer sus compras. Correr la Aduana obedece a este reclamo. Pero trajo nuevos problemas, como las largas colas entre Chuy y La Coronilla, por el nuevo flujo de brasileños que llegan sin control alguno.

El director de Salud de Rocha Diego Pintado cuestionó la medida por el riesgo epidemiológico que implica.

“Vemos con mucha preocupación este cambio. De por sí ya la frontera del Chuy para nosotros era muy complicada, y ahora lo que se ha hecho es ensancharla 27 kilómetros más. Desde el punto de vista sanitario es muy difícil el control. Es por eso que estamos muy preocupados, se lo transmitimos a las autoridades, y vemos que en el departamento de Rocha los controles no son suficientes”, dijo Pintado.

“Ya hemos tenido reportes de brasileños que entran sin hisopado y sin realizar migración, lo cual pone en riesgo [al departamento] desde el punto de vista sanitario”, aseguró.

La senadora frenteamplista Sandra Lazo, que es oriunda deRocha, dijo que si bien el control de migraciones todavía se ubica en el Chuy, el control de aduanas sí fue trasladado a La Coronilla, así como el monitoreo que hacía el Ministerio de Defensa Nacional de la temperatura de quienes ingresaban al país. “Ese control te garantizaba que si había alguien con sintomatología se tomaban los recaudos, y al desaparecer el control en la aduana del Chuy te quedás con un flanco importante”, sostuvo

El sindicato de funcionarios aduaneros también denunció la situación desde su punto de vista.

Roberto Valdivieso, del sindicato aduanero, dijo que el nuevo local de La Coronilla no está en condiciones de funcionar como aduana.

“Lo que hicieron fue trasladar la frontera 27 kilómetros”, dijo el dirigente sindical. “De la Barra del Chuy a La Coronilla pueden estar libremente”, agregó.

SINDICATO ADUANAS

Subrayado consultó a comerciantes de La Coronilla, quienes se sienten afectados por la medida, y a los del Chuy, que ahora se ven favorecidos.

COMERCIANTES CHUY
CORONILLA VECINOS

Dejá tu comentario 704o4j