OBLIGATORIAS

Cuándo son y qué se vota en las elecciones universitarias: conozca los detalles s5923

El vicerrector de la Universidad de la República Álvaro Mombrú explicó qué es lo que se vota, cuándo y dónde y qué consecuencias tiene no hacerlo. 2o1m3k

Las elecciones universitarias tendrán lugar el próximo 16 de noviembre y hay aproximadamente unas 300.000 personas -entre docentes, egresados y estudiantes- habilitadas para sufragar en la elección de carácter obligatorio. u81k

Álvaro Mombrú, vicerrector de la Universidad de la República (Udelar) dialogó con Arriba Gente y explicó dónde se puede votar, qué es lo que se vota y qué consecuencias tiene no presentarse a votar.

"Esta elección va a tener lugar el miércoles 16 convoca cerca de 300 mil personas van a tener la oportunidad de votar en elección obligatoria, dentro de cada uno de los órdenes, a sus representantes en los consejos de las distinta facultades, solo los consejos", dijo Mombrú.

El vicerrector indicó que en ese marco se va a poder elegir a los representantes y explicó que el consejo de cada facultad "es el órgano máximo de gobierno de cada facultad tiene que ver justamente con gobierno y istración y es la expresión del co-gobierno universitario que es uno de los principales fundamentales que tiene nuestra institución".

Por otra parte sostuvo que hay mucho información sobre las elecciones en la página de la Corte Electoral y de la Universidad de la República. "Dentro de lo que es la pagina de la Universidad de la República se pueden encontrar cerca de 90 papeletas (boletas de votación) discriminados por orden por cada facultad y ahí puede uno ingresar y estudiar cuáles son las propuestas". Además Mombrú indicó que existen circuitos a lo0 largo de todo el país y que "no existe voto interdepartamental" es decir que "si estás registrado en Canelones debe votar en Canelones"-

Consultado sobre qué sucede si no voto en la elección, el vicerrector respondió que hay dos posibilidades. Una de ellas es justificarlo por razones de "fuerza mayor". La otra es pagar una multa. Para los estudiantes está multa es la "imposibilidad de rendir exámenes en dos períodos consecutivos" y en el caso de "egresados y docentes es pagar 5 Unidades Reajustables (UR)".

Dejá tu comentario 704o4j