Declaró ante la justicia el diputado Placeres del MPP por las denuncias a Envidrio 93s42

Investigan transferencia de fondos y presunto trabajo en negro con trabajadores que estaban en el seguro de paro. 1b34y

El diputado del MPP Daniel Placeres apuntó contra su par del Partido Nacional Rodrigo Goñi por la denuncia sobre irregularidades en la transferencia de fondos y trabajo en negro en la cooperativa Envidrio. k3zk

Placeres declaró este martes como indagado en la Fiscalía de Crimen Organizado. Llegó sobre las 10 de la mañana acompañado de sus abogados Laura Robatto y Pablo Barreiro. Declaró por casi tres horas ante el fiscal Luis Pacheco y el juez Pablo Benitez.

Envidrio es una sociedad anónima y las acciones pertenecen en 100% a “un grupo de trabajadores que está nucleado en una asociación civil”, destacó Placeres.

Aseguró además que se eligió esa figura para acogerse a incentivos fiscales en la compra de maquinaria que, previo al 2009, no le correspondían a las cooperativas.

Hasta el 2015 Placeres estuvo “a full” en Envidrio y desde que asumió como diputado participa de forma exporádica en las asambleas, según dijo.

¿CÓMO SIGUE?

La investigación penal continúa esta semana. El jueves comparecerá el director del Instituto de Empleo y Formación Profesional Eduardo Pereyra, quien deberá explicar el motivo de la transferencia de 1.600.000 dólares a la empresa.

A su vez, el lunes declararon ex trabajadores de Envidrio que ratificaron la denuncia por irregularidades que presentaron en el programa Santo y Seña. Allí denunciaron que trabajaron en negro mientras estuvieron en el seguro.

El miércoles declaran los directores de Envidrio y el jueves el ex director del FONDES Edgardo Ortuño.

En tanto, el magistrado Pablo Benitez está a la espera de la información solicitada sobre las transferencias de dinero a Envidrio y los movimientos de la sociedad anónima, requeridos a la DGI.

Envidrio recibió 11,5 millones de dólares del FONDES en dos tandas, que no fueron devueltos, y 1,6 millones de dólares del Instituto de Empleo y Formación Profesional.

Además, recibió 15 millones de Venezuela debido a que iban a ser socios en el proyecto, según recordó el diputado denunciante, Rodrigo Goñi.

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j