El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, fue consultado sobre los dichos de fuentes del GACH al diario El País, a cerca de el presidente hizo "una lectura antojadiza" del documento en base al que sostuvo adoptó 24.5 de las 27 medidas sugeridas por el grupo de científicos para contener el avance de la pandemia.
Delgado habló de la relación "cotidiana" con el GACH pero dijo va a "pasar a nueva fase"
"No hay ninguna comunicación del GACH en ese sentido, tenemos una relación permanente, casi cotidiana, o por lo menos semanal con los coordinadores de GACH en zoom o en reuniones", dijo Delgado.
Sobre el hecho de que el GACH dejará de funcionar próximamente, comentó que "era un proceso que iba a pasar a una nueva fase; es difícil determinar cuándo por la situación en la que estamos”.
En esa línea agregó que “hay mucho cansancio, ha sido un año y medio casi muy intenso. Este grupo siempre se dijo que iba a ser un grupo de asesoramiento, no de decisión porque las decisiones son del gobierno porque tiene que evaluar una cantidad de componentes".
Más allá de eso destacó que "pusieron tiempo, prestigio y conocimiento a tratar de ponerle un hombro al país, y yo lo único que tengo que hacer es agradecer".
Delgado también hizo referencia a la cercanía entre la academia y el gobierno. “Sin darse cuenta el gobierno cuando tuvo la decisión de generar este GACH, la realidad hizo -creo que va a ser un hito histórico- de ir tratando de pasarle por arriba a la desconfianza que había siempre entre la academia y la política, nunca estuvo tan junto en pos de un objetivo nacional. Creo que eso es lo que hay que valorar".
Dejá tu comentario