ver más
POLÉMICA EN MALDONADO

Demoliciones en Punta Colorada: Antía afirma que son tierras públicas; abogado reclama esperar fallo del TCA

El intendente asegura que se busca recuperar un espacio público y que hay gente que quiere "trancar el progreso". El representante de las familias sostiene que la comuna actúa fuera de la ley.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, aseguró que se busca la recuperación de un espacio público que es para la comunidad, tras ser denunciado por abuso de funciones por demoliciones en Punta Colorada. “Hay gente que trata de impedir lo que estamos haciendo”, afirmó el jefe comunal.

Antía indicó que el asunto comenzó con un juicio en 1995 y que en tres ocasiones el Poder Judicial laudó que la tierra es pública. Luego, otro grupo de abogados “trancó la posibilidad de liberar la costa”, recurriendo un decreto municipal que preveía el inicio de las demoliciones tras una resolución de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

El intendente expresó que hoy el tema está en el Tribunal de Contencioso istrativo (TCA) y que un procurador “informó que la tierra es pública y que hay que demoler”.

La Intendencia de Maldonado ha negociado con los dueños y con los abogados. “No hay abuso de funciones ninguno. Nosotros, estamos dentro de la ley, amparados por la resolución de la Suprema Corte de Justicia”, afirmó.

“Por todos lados, lo que tratan es impedir, trancar, ha sido el común denominador de los vecinos de Punta Colorada y esa zona de trancar todo el progreso”, sostuvo. “No van a poder trancarlo, lo van a demorar nada más”, remarcó.

En tanto, el abogado de las familias de Punta Colorada, Pablo Donnángelo, sostuvo que Antía no dice la verdad y que no entiende por qué quiere apurar la demolición sin una resolución judicial final sobre el tema.

Acusa a Antía que querer iniciar la demolición de casas de 150 años salteándose una decisión judicial que habilite el procedimiento y reclamó que espere la resolución del TCA. “no entendemos por qué el intendente Antía pretende proceder antes de esa decisión”, afirmó el letrado y subrayó que la SCJ no laudó el tema. “No hay ninguna sentencia judicial que haya declarado que esos terrenos son públicos”, destacó.

ABOGADO PUNTA COLORADA

Temas

Dejá tu comentario

Comentarios
ver más