El sindicato de trabajadores rurales y afines de Salto denuncia que algunas empresas citrícolas del departamento traen desde Concordia (Argentina) a personas para que trabajen en los naranjales de manera irregular, en negro.
Denuncian contratación de trabajadores argentinos en negro para naranjales de Salto 384u1d
5k2y4o
El sindicato de trabajadores rurales de Salto denuncia que empresas citrícolas hacen cruzar a pie a trabajadores de Concordia, y que les pagan mucho menos que a los uruguayos. 173f5r
Juan Carlos Albano, de la Unión de Trabajadores Rurales, aseguró a Subrayado que la denuncia ya fue presentada al Ministerio de Trabajo, al Ministerio del Interior y a la Cancillería uruguaya.
“Hay un tercerizado, un intermediario que está trayendo trabajadores de Concordia, los hace pasar el puente como peatones, los levantan de este lado del paso de frontera y se los lleva a trabajar a las quintas, pagándoles muy por debajo del laudo y teniéndolos trabajando en negro, sin ningún aporte ni cobertura”, dijo Albano.
Sendero de la Memoria: inauguraron un espacio en el Parque Roosevelt en homenaje a los detenidos desaparecidos 234t1r
“Hoy se comunicó con nosotros un funcionario de la embajada Argentina para interiorizarse en lo que está pasando”, agregó.
“Tenemos entendido que la situación continúa, por lo menos hasta el viernes. Esto es contrabando y trabajo mal remunerado. Estamos hablando que se les paga más o menos 8 pesos el bolso, mientras que un trabajador uruguayo gana aproximadamente 24 pesos el bolso”, aseguró.
En promedio, por día, cada trabajador saca entre 50 y 60 bolsos de naranjas. Esto supone unos 1.500 pesos por día para los trabajadores uruguayos, en regla, y cerca de 500 pesos para los argentinos traídos desde Concordia, fuera de toda norma laboral, según la denuncia del sindicato.
Dejá tu comentario 704o4j