CONGRESO MUNDIAL EN BARCELONA

Desde muñecas de compañía hasta anillos inteligentes; las novedades tecnológicas del 2024 6f523k

5k2y4o

Barcelona es sede de la exposición más importante de nuevas tecnologías, potenciadas ahora por la IA, como en las muñecas de compañía. Los anillos inteligentes son un paso más a los relojes. r1v1u

El Congreso Mundial de la Telefonía Móvil en Barcelona es uno de los eventos más importantes del sector de las telecomunicaciones, y cada año es aprovechado por los fabricantes para mostrar sus innovaciones tecnológicas.

Como es habitual, los robots suelen ser los que más llaman la atención. Como “Ameca”, un robot humanoide que conversa con su interlocutor, o un perro que ofrece la pata, reconoce la voz de su amo y puede subir y bajar escaleras.

Este año una de las innovaciones que más llamó la atención fue “Hyodol”, una muñeca que parece un juguete pero que esconde un robot con sensores y microprocesadores potenciados con inteligencia artificial (IA).

Está pensada como muñeca de compañía para personas mayores que viven solas o en dependencia.

Para los fanáticos de los autos la empresa Alef Aeronautics mostró su "Model A", capaz de circular tanto por las carreteras como por el aire, despegando en forma vertical. Tiene propulsión eléctrica y un tiempo de vuelo de aproximadamente una hora.

La empresa espera iniciar la producción de su vehículo, que costará unos 300.000 dólares, a finales de 2025.

Otra estrella del congreso ha sido el computador portátil ThinkBook Transparent Display, del fabricante chino Lenovo. Tiene una pantalla transparente que funciona a base de micro-LED. No tiene teclado y en su lugar posee una superficie táctil donde se pueden proyectar las teclas.

Finalmente, Samsung presentó su "Galaxy Ring", un anillo inteligente que podría servir en el campo de la salud, por ejemplo para recopilar información precisa sobre el , como el estado de su sueño o su frecuencia cardíaca.

El anillo estará disponible en tres colores, es adaptable a distintos tamaños, y empezará a comercializarse en la segunda mitad de 2024.

Dejá tu comentario 704o4j