El Poder Ejecutivo publicó el proyecto de ley que remitió a la Asamblea General para la creación del programa “Oportunidad Laboral”, que busca promover la inserción y reinserción en el mercado de trabajo. 4m4c3w
Detalles del proyecto que crea 15.000 oportunidades laborales con remuneraciones de $12.500 1e4e4p
Los beneficiarios podrán tener entre 18 y 65 años y no recibir ningún salario, ni subsidio por desempleo, enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución. 5ar3q
En la exposición de motivos, afirma que “en el contexto de emergencia sanitaria nacional, que se ha prolongado desde el 13 de marzo de 2020 a la fecha, con secuelas en las áreas sociales y económicas, es que el Poder Ejecutivo considera conveniente implementar un Programa que fomente las personas desempleadas en el mercado laboral”.
El programa tendrá alcance nacional y será istrado por la Comisión Sectorial, integrada por los Gobiernos Departamentales y el Poder Ejecutivo. Dará oportunidades laborales a 15.000 personas de forma transitoria, durante seis meses entre junio y noviembre, mediante la realización de “tareas que aporten valor público”.
Corte Electoral no recibió denuncia formal del presidente de la Junta Electoral de Lavalleja tras presuntas presiones 1a1045
Los beneficiarios podrán tener entre 18 y 65 años y no recibir ninguna prestación de naturaleza salarial, ni púbica ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal.
La remuneración será de 12.500 pesos por mes por 12 jornales efectivamente trabajos en la quincena. La prestación se cobrará dentro de los primeros 10 días de ejecutado el trabajo en cada mes.
El período trabajado será computado por el Banco de Previsión Social y habilitará a percibir subsidios por maternidad, enfermedad común y accidente de trabajo. Los beneficiarios del programa tendrán cobertura médica de ASSE.
La Comisión Sectorial será la encargada de la distribución de las oportunidades laborales a cada Gobierno Departamental, “garantizando cupos para beneficiarios especialmente vulnerables”, expresa el proyecto.
Las Intendencias serán las encargadas de realizar la convocatoria para participar del programa y deberán implementar “procedimientos transparentes que garanticen a los interesados en el beneficio la igualdad de oportunidades en el al programa”.
Además, las comunas deberán determinar las tareas que los beneficiarios del programa deberán cumplir.
Los fondos del programa provendrán del Fondo Solidario Covid-19.
Dejá tu comentario 704o4j