Este martes 1 de marzo se conmemora el Día Mundial del Reciclador. En ese marco, Subrayado entrevistó a Patricia Gutiérrez, coordinadora operativa de la cooperativa de clasificadores de residuos Volver a la Vida, quien reclama ante la escasez de residuos con potencial para vender. 315r58
Día Mundial del Reciclador: una planta reclama ante la escasez de residuos 345426
Clasificadores de Volver a la vida trabajan con las piezas y los materiales, pero también reparan electrodomésticos que luego comercializan. 4p451q
El clasificador es el que separa la chatarra de las piezas reutilizables y las vende. En el caso de la cooperativa Volver a la vida, que se encuentra en General Hornos y Filadelfia, comercializa incluso electrodomésticos y muebles reciclados. Cuentan con el asesoramiento de un técnico en heladeras y un carpintero pago por la Intendencia de Montevideo y venden las piezas a través de Facebook.
En el espacio donde trabajan tienen zonas para cada material. Lo que se descarta, por un lado, y lo que puede volver a la vida para el reciclaje, que tiene algún valor para ser remunerado, por el otro. “Se junta el cobre, el bronce, el aluminio, y negociamos los precios”, contó Patricia.
Inumet actualizó la advertencia amarilla por vientos fuertes y persistentes en zonas costeras d4f1f
El cobre es el que mejor se vende. Reciben 270 pesos por el kilo del metal. También comercializan el fierro pesado – motor de lavarropas y otros- a 6,50 el kilo; la chatarra a 2,5 el kilo. Los electrodomésticos reparados varían en su precio. Lo que ganan (cada día varía) lo reparten por hora de trabajo.
La experiencia en esta planta inició pocos meses atrás, pero, según Patricia, no reciben la cantidad de residuos estimados. Ellos tienen entendido que deberían recibir 26 motocarros por semana, pero llegan muchos menos.
Plantea que no les llegan algunas piezas de valor y tiene la hipótesis de que algunos de los transportistas en los motocarros se las quedan.
“Vino un motocarro con una heladera y le estaba sacando el motor prácticamente en la cara de nosotros”, indicó. “Es injusto, porque ellos tienen un sueldo, un buen sueldo, nosotros no tenemos sueldo. Entonces siempre les estamos diciendo que es egoísmo de parte de ellos. Porque hoy que es el día de los clasificadores no tendríamos que estar trabajando, pero tenemos que trabajar porque es un día perdido”, explicó.
Concluye que en este tiempo aprendieron, construyeron lazos entre compañeros, pero se encuentran con falta de materiales para comercializar.
Dejá tu comentario 704o4j