El director general de la UTU, Juan Pereyra, desmintió el cierre de grupos denunciado por el sindicato. Los trabajadores expusieron en un comunicado su preocupación por la eliminación de cursos en carreras técnicas y la eventualidad de que miles de alumnos queden fuera. Pero el director explicó este jueves que cerraron grupos que tenían cero alumnos inscriptos y que implican una inversión de 35 mil dólares anuales. 4ne3v
Director general de UTU desmiente cierre de grupos denunciado por el sindicato 34573p
Juan Pereyra dice que los grupos se abrirán cuando haya alumnos inscriptos. "A la población le decimos que vayan a inscribirse", añadió. 5e68d
"En este momento están cargados los grupos en los que sabemos exactamente que hay alumnos. Y en el resto de los grupos que hay posibilidades pendientes, hay inscripción. Una vez que los alumnos se inscriban, el grupo se levanta automáticamente. O sea que a la población le decimos que vayan a inscribirse, que lugar va a haber", sostuvo Pereyra a Subrayado. Solo mencionó como limitante la falta de espacio o de equipamiento.
Con respecto a la Escuela Figari – que fue una de las señaladas por los funcionarios – sostuvo que se cerraron grupos prácticos duplicados y que de ser necesarios, se abrirán de forma complementaria.
Sendero de la Memoria: inauguraron un espacio en el Parque Roosevelt en homenaje a los detenidos desaparecidos 234t1r
"La UTU mínimamente este año va a abrir entre 13 y 14 centros educativos nuevos. Acá en Montevideo se va abrir un centro educativo específicamente para informática, un instituto de alta especialización en convenio con la CUTI (Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información) y va a comenzar un curso nuevo con bachillerato bilingüe, que no existía en el país a nivel público", especificó.
Dejá tu comentario 704o4j