El Grupo Interinstucional en Vigilancia Genómica informó este lunes de tarde que “el 99% de las muestras analizadas en las primeras dos semanas de mayo, provenientes de todo el país de pacientes con Covid-19, responden a una variante de preocupación (P.1, según la tendencia”. 6b3t6d
El 99% de los casos de Covid en la primera quincena de mayo son de la variante P1 29i5d
Lo informó el Grupo Interinstucional en Vigilancia Genómica. Además, hay tres casos de la variante Andina del coronavirus. 545z6w
Esto confirma que en Uruguay la variante P1 -surgida en Manaos, Brasil- es la predominante: casi todos los casos en mayo (al menos en la primera quincena) son de esta cepa de Covid-19.
La variante P1 se demostró que es mucho más contagiosa, lo que explica en gran medida el incremento exponencial de casos que registra Uruguay desde marzo.
Seguí leyendo
Se instala el frío y las heladas, con mínimas de 4°; el informe de Nubel Cisneros 37125w
Los primeros casos de la P1 se detectaron en febrero, en algunos departamentos, y ya entonces los científicos del Instituto Pasteur de Montevideo advertían que en breve se transformaría en la cepa predominante en Uruguay.
El Instituto Pasteur informa además que se detectaron tres casos de la variante Andina del Covid-19. Se estudia si es también más contagiosa.
Temas de la nota
Lo más visto 3l1q3x
CERCA DE VARELA
Dos personas murieron tras incendiarse un camión en ruta 8; quedaron atrapados en el interior del vehículo 1o1y2r
FIN DE SEMANA INESTABLE
Mayo terminará con "intenso frío polar" y junio comenzará con "un ciclón extratropical", anticipa Nubel Cisneros 5t6p65
eduardo viera
Presidente de Colonización es colono y dijo que se asesoró al asumir: "Si un abogado se para en eso, es muy burro o hay intención" 5g1d3w
ROCHA
Un trabajador rural murió tras caer de una zorra y ser aplastado por la rueda de un tractor 60106n
LO PIDE EL SENADOR ROBERT SILVA
Dejá tu comentario 704o4j