El balance del tsunami en Indonesia subió a 373 muertos y 1.400 heridos, anunció este lunes la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes. 1c1850
El balance del tsunami en Indonesia sube a 373 muertos y 1.400 heridos 5h6x2h
Hay 128 desaparecidos tras el tsunami que golpeó el sábado por la noche el Estrecho de la Sonda, que separa las islas de Sumatra y de Java. 531071
También hay 128 desaparecidos tras el tsunami que golpeó el sábado por la noche el Estrecho de la Sonda, que separa las islas de Sumatra y de Java. El balance anterior era de 281 muertos.
Según las autoridades se registraron una sucesión imprevisible de hechos y un sistema de alerta temprana deficiente, que impidió limitar el impacto del desastre.
Maduro se encamina a consolidar su poder en Venezuela con elecciones sin oposición x23v
En unos tuits en cadena, borrados más tarde, la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes aseguró que no había "amenaza de tsunami" pese a que la ola ya barría el litoral del sur de Sumatra y el extremo oeste de Java.
"La ausencia de sistema de alerta temprana explica que el tsunami no se haya detectado", reconoció el portavoz de esta agencia.
"Las señales de la llegada de un tsunami no se detectaron y la gente no tuvo tiempo para evacuar".
Indonesia es uno de los países del mundo más expuestos a las catástrofes naturales. Este archipiélago, formado por la convergencia de placas tectónicas, se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, una zona de fuerte actividad sísmica y volcánica.
Según los expertos, la catástrofe del sábado se produjo tras una erupción del volcán Anak Krakatoa, situado en el estrecho de Sonda.
Esto provocó un alud submarino de una parte del volcán y el desplazamiento de grandes cantidades de agua.
Después del tsunami devastador de 2004, Indonesia instaló balizas de alerta temprana pero, no funcionan desde hace seis años.
El vocero de la agencia afirmó que "el vandalismo, la falta de presupuesto, los problemas técnicos son los motivos por los que no tenemos boyas de alerta de tsunami".
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario 704o4j