El mercado de trabajo en setiembre mostró aumentos en todas sus variables: actividad, empleo y desempleo, según el informe del INE. Por un lado, el empleo se recupera y alcanza los 1.564.000 ocupados, pero aún está unos 20.000 puestos abajo de un año atrás, según el análisis de Nicolás Lussich en Subrayado. i5b39
El mercado de trabajo en movimiento: más empleo, más desempleo 2h583o
Para Lussich el desempleo es el desafío más fuerte que enfrenta la economía; hay 194.000 trabajadores sin empleo. 254ms
"El empleo aumentó respecto a los meses previos, pero como la actividad (el número de personas que ofrece su trabajo) también sube, hay un aumento en el desempleo, que está afectando a unos 194.000 trabajadores. Es un máximo en al menos 15 años", agregó.
Para Lussich el desempleo es el desafío más fuerte que ahora enfrenta la economía."La pandemia tuvo primero un efecto general, a casi todas las empresas y trabajadores. Ahora se va vislumbrando más quiénes son los que han tenido el perjuicio mayor, y son muchos. Dadas las dificultades con el turismo y otros rubros, no será fácil bajar el desempleo", concluyó.
Seguí leyendo
Sábado con tormentas en el norte y chaparrones aislados en el resto del país con máxima de 20ºC 3r5l42
Temas de la nota
Lo más visto 3l1q3x
SU PROPUESTA PARA SALVAR LA CAJA
Colegio de Contadores: que los profesionales dependientes aporten a la Caja con una parte de lo que hoy va a las AFAP 2a495h
HASTA MEDIODÍA
Rige una advertencia de Inumet por tormentas puntualmente fuertes en cuatro departamentos 186q
S A MONTEVIDEO
Mujer policía grave tras accidente en ruta 1: conducía una moto que fue impactada por un camión 184t5d
familia de villa crespo
Crímenes en Buenos Aires: autopsias preliminares reafirman teoría de que la mujer cometió los tres homicidios 3o366v
ruta 5
Dejá tu comentario 704o4j