El Ministerio de Desarrollo Social reclama a la Intendencia de Montevideo que cumple con lo estipulado en la ley de faltas y no limpia ni saca las pertenencias de las personas en situación de calle cuando las mismas son retiradas por el Mides y el Ministerio del Interior.
"El Mides no puede limpiar la ciudad", dijo Sciarra y aseguró que la intendencia no cumple con la limpieza 82b47
5k2y4o
El titular del Ministerio de Desarrollo Social dijo que la comuna no responde limpiando el espacio público ni se lleva las pertenencias de la persona. 5g5371
El ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, explicó a Subrayado que la cartera realiza un enorme esfuerzo para cumplir con la ley que mandata al gobierno departamental al cuidado del buen uso de los espacios públicos además de intimar o retirar con asistencia del Ministerio del Interior a las personas que hacen mal uso del espacio público.
"El Ministerio de Desarrollo Social asiste a aquellas personas que voluntariamente desean ingresar a un refugio, eso se está haciendo y se hizo siempre", señaló. Y agregó: "La ley de faltas es otra cosa, es distinta, mandata a los gobiernos departamentales".
Se incendió un edificio en Cordón: investigan si el fuego inició por una plancha en una cama 5m34h
Según Sciarra, la cartera comenzó a aplicar la ley de faltas en conjunto con el Ministerio del Interior y lleva un 90% de las intervenciones. Lo que sucede es que la comuna no responde limpiando el espacio público ni se lleva las pertenencias de la persona.
Por su parte, el director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo indicó que la comuna cumple con la ley de faltas y considera que el gobierno nacional fracasó en la atención de personas en situación de calles. "Me parece que el gobierno nacional ha fracasado con su política de atención a la atención de calle", expresó. Y agregó: "Hoy tenemos 2.700 personas en Montevideo en situación de calle, cuando hace cinco años había la mitad. En lugar de resolver el problema están intentando echarle la culpa a otros".
El director nacional de Policía expresó que no hay dificultades de coordinación entre el Ministerio del Interior, el Mides y la Intendencia de Montevideo para el abordaje de personas en situación de calle. Expresó que alrededor de 30 personas por noche son llevadas por los efectivos a distintos refugios en Montevideo aunque hay quienes se niegan a ir. "Es un trabajo mancomunado que tenemos que hacer en conjunto con las instituciones", dijo.
Dejá tu comentario 704o4j