El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó este lunes que a partir del 1º de abril el peaje de Pando operará exclusivamente de forma automática con Telepeaje o a través del del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive). El efectivo se aceptará solo hasta el 31 de marzo, inclusive.
El peaje de Pando no aceptará más efectivo y será automático a partir del 1º de abril, anunció el MTOP u2o4x
5k2y4o
De los 15 peajes del país, 12 ya operan de forma automática. Solo los peajes de Soca y Mendoza continuarán recibiendo efectivo hasta fines del mes de abril. 1q706f
De los 15 peajes del país, 12 ya operan de forma automática en un proceso que comenzó en julio de 2022. Solo los peajes de Soca y Mendoza continuarán recibiendo efectivo hasta fines del mes de abril, anunció el MTOP. Por el peaje de Pando pasa más del 30% del tránsito vehicular del país.
En enero de 2024, los puestos de peaje en Uruguay registraron un flujo de 4,7 millones de vehículos. De estos, 3,7 millones utilizaron algún tipo de pago electrónico, a través del Tag de Telepeaje, en sus formas de prepago y pospago. Mientras que un millón optó por el pago en efectivo o a través de SUCIVE.
Comandante en Jefe Mario Stevenazzi cuestionó "leyenda negativa" que afecta el prestigio de los militares 5g3m1g
Los peajes de Pando, Solís y La Barra fueron los que registraron mayor movimiento en enero, al igual que en 2023, mientras que Paso del Puerto, Cebollatí y Manuel Díaz, los que tuvieron menos pasadas durante el primer mes del año.
Dejá tu comentario 704o4j