INGRESO Y SALARIO

El poder de compra de las familias bajó 1,2% en el segundo trimestre 5r68t

El ingreso familiar se habría recuperado en 2021 y en enero-marzo, pero ahora volvió a contraerse, pese a lo cual, enero-junio da mejora de 1,1%. 6f6t2x

El ingreso familiar real volvió a caer en el segundo trimestre, lo que cortó la tendencia de recuperación que traía de 2021 y primer trimestre de este año. 1p3657

El poder adquisitivo de las familias se contrajo en 1,2% en abril-junio, según los registros del Instituto Nacional de Estadística (INE). El ingreso de los hogares, medido en pesos constantes, se ubica 3% debajo del nivel prepandemia y casi 9% debajo del máximo alcanzado en 2017.

El poder de compra medio de los hogares uruguayos había bajado en los dos últimos años del anterior gobierno (-1,7% en 2018 y -2,4% en 2019), lo que se agravó en el 2020 con el impacto de la pandemia, con una caída brusca (-7,1%).

En el 2021, el ingreso de los hogares tuvo un aumento de 3,4% (respecto a 2020) y en enero-marzo de este año subió 3,5%, pero en abril-junio dio baja de 1,2%. En la primera mitad del año, el ingreso familiar real da una mejora de 1,1% comparado con enero-junio del año pasado.`

El ingreso de las familias integra el total de factores, como salarios, pasividades, unipersonales, dividendos, y todo tipo de rentas.

En tanto, el Salario Real dio una baja de 1,56% en abril-junio, por pérdida de poder adquisitivo de casi 2% en privados y de 0,78% en los estatales. El primer trimestre había dado baja de casi 1,7% por lo que el semestre terminó con una baja de 1,62% general, por pérdida de 1,91% en privados y de 1,05% en públicos. El próximo dato, de julio, incorporará el aumento dispuesto por correctivo de inflación.

Temas de la nota

Dejá tu comentario 704o4j