Para el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, “son una vergüenza los empresarios en la negociación”, según expresó en una carta enviada a los medios, haciendo referencia a la octava ronda de negociación salarial. 593b50
Empresarios reaccionaron a dichos del presidente del PIT-CNT que los calificó como "una vergüenza" 6e6038
Gabriel Murara (CIU) se mostró sorprendido por lo manifestado por Fernando Pereira. Dijo que los beneficios que caen son los que estaban previstos por única vez 466q3k
Pereira señala que se trata de una ronda muy complicada, con 200.000 trabajadores en el seguro de paro y 100.000 empleos perdidos en abril; con la clase trabajadora uruguaya fuertemente golpeada por los efectos de la pandemia en el empleo y los ingresos, agrega.
En ese marco, afirma que el gobierno ha planteado un lineamiento que contiene pérdida salarial y que el movimiento sindical ha tratado de encontrar mecanismos para recomponer el valor de compra del salario en el menor tiempo posible, protegiendo los salarios sumergidos.
Congreso del PIT-CNT define programa y autoridades; si no hay acuerdo habrá elecciones el sábado 1k1s48
Ayer, agrega, se iba a firmar un acta con las constancias respectivas para que los grupos discutieran en sus mesas de negociación, pero a último momento, según señala Pereira en la carta, el sector empresarial a la fórmula con caída salarial, propone que se bajen los beneficios conquistados en la ronda anterior y explica que se refiere a la pérdida de presentismo, útiles escolares, antigüedad, premios por zafra o de ventas de fin de año, licencias por estudio, por enfermedades profesionales, entre otros derechos conquistados.
Enfatiza que una posición de este tipo pretende menoscabar los beneficios de los trabajadores, y augura tener que abrir todos los subgrupos y, por lo tanto, ir a una conflictividad que ni el país ni los trabajadores desean, ni consideran oportuna.
Estas propuestas, finaliza la misiva, van en dirección contraria a la búsqueda de acuerdos y, por lo tanto, la rechazamos enfáticamente.
CÁMARAS EMPRESARIALES 4j1il
El presidente de la Cámara de Industrias, Gabriel Murara, se mostró sorprendido por la carta del presidente del PIT-CNT sobre la negociación colectiva.
Explicó que todas las cámaras empresariales, pese a las dificultades de algunas de ellas, acompañaron la propuesta de negociación colectiva del Poder Ejecutivo.
Murara sostuvo que en esa reunión el PIT-CNT ni avaló ni rechazó la propuesta.
Dijo que entre una reunión y otra surgió el tema de los beneficios, y subrayó que los que caen son los que estaban previstos por única vez. Aseguró que esto ocurre porque se está con una ley de negociación colectiva que no está avalada por la OIT.
Dejá tu comentario 704o4j