El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social presentó este jueves el anteproyecto de la reforma de seguridad social a las cámaras empresariales. El presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido, indicó que van a analizar los instrumentos que les fueron informados. 161r5v
Empresarios ven como "necesidad" la reforma jubilatoria y cuestionan postura del PIT-CNT 4y1725
"Ahora vamos a ver quiénes en Uruguay son responsables y quiénes recorren el camino fácil de caer simpático a la población", cuestionó el presidente de la Cámara de Industrias. 2p3h1u
Alfredo Antía, presidente de la Cámara de Industrias, se refirió a la reforma y dijo que entienden la necesidad de la misma. "Los números que se nos presentan son muy claros en cuanto a la necesidad que tiene el país", afirmó.
Sobre esto, explicó también que "Si esto no se corrige, como se plantea, estamos negándole a los futuros jubilados, a los jóvenes trabajadores de hoy, serias dificultades para enfrentar el mañana. De modo que lo vemos con buenos ojos, porque de última las cuentas públicas son para distribuir en todos los aspectos de la economía, donde la comunidad debe expresarse y necesita de ese dinero. Si no hacemos estos cambios, uno se pregunta hacia dónde se conduce el país", indicó.
Falleció a los 78 años el exvicepresidente de la República Hugo Fernández Faingold p1v4g
Además, dijo que el aumento de la edad es un camino similar al que han recorrido otros países que ya avanzaron en esta temática. "El planteo que se nos hace va en un sentido de darle sostenibilidad al sistema. Y los diez puntos producto bruto que hoy le cuesta a Uruguay para pagar todo esto, van a ir aumentando ¿y ese dinero de dónde va a salir? Volvemos a lo mismo, si la billetera se vuelve corta, si la frazada se vuelve corta, el Estado tiene menos posibilidades de atender sus otras obligaciones y esto si no se termina pagando con impuestos. Yo creo que hay que hacer un llamado a la responsabilidad y ahora vamos a ver quiénes en Uruguay son responsables y quiénes recorren el camino fácil de caer simpático a la población y conducir al país a una zona de un signo de interrogación".
Lestido agregó que la combinación de mejor calidad de vida y baja natalidad del país, lleva a que se necesite plantear una reforma. "Estamos viviendo una situación compleja y tenemos que empezar a tomar medidas ya, y esto lo tenemos que tener en cuenta todo", afirmó. Además, sobre las discrepancias del PIT-CNT que se movilizará en contra de la reforma, el presidente de la Cámara de Comercio remarcó que buscarán el diálogo: "Vamos a trabajar en todas las áreas y tratar de convencernos".
En ese sentido, Antía llamó a pensar a largo plazo y no oponerse en base a "intereses mezquinos a la hora de resolver problemas tan trascendentes" y cuestionó: "¿Cuál es la otra solución que plantea el PIT-CNT que se opone a esto? ¿Más endeudamiento? ¿Para que se lo pague quien? Hay que ser un poquito responsables".
Al ser consultados sobre si las empresas podrán mantener personas mayores en sus empresas, Lestido respondió: "De hecho ya están adentro de las empresas esas personas. Yo hoy tengo 63 años, voy a cumplir 64 y les confieso que me siento con total fortaleza para seguir trabajando".
Dejá tu comentario 704o4j