“PROYECTO GALEANO, LATINOAMERICANO es un espectáculo de teatro construido en base a textos de Eduardo Galeano. Son textos de muchos de sus libros y, frente a la variedad y riqueza de esos textos, el espectáculo intenta encontrar una unidad a partir de la temática propuesta en su obra clásica Las venas abiertas de América Latina. 3i32m
En su 70 aniversario El Galpón presenta "Proyecto Galeano" bz70
Páginas de Las Venas abiertas de América Latina, Memoria del fuego, Espejo, Patas Arriba, El fútbol a sol y sombra, Días y noches de amor y guerra, entre otras obras, sx1q
Es un espectáculo cuyo desarrollo dramático va más allá de la escena: quiere hablar del pasado y presente de América de una forma que pueda integrar las realidades pasadas, contadas y cantadas por Galeano, con los hechos presentes que cada espectador, por su conocimiento de nuestras realidades de hoy, puede asociar a lo que oye y ve en el escenario.
Es decir, la obra (la historia) está puesta (está expuesta) en escena, pero la trasciende y sigue en la platea y afuera del teatro. En un momento cerca del final dice un actor:“este espectáculo sigue afuera y ustedes están condenados a verlo, si se mantienen con los ojos abiertos; terminarlo depende de ustedes: cerrando los ojos o actuando”.
Paulo Londra se presentará el miércoles 3 de setiembre a las 21 horas en el Antel Arena 516c
Hemos utilizado algunos registros, como la literatura también suele hacer: a veces narrativo, otras veces dramático, muchas veces épico, a veces realista, otras caricaturesco, asumiendo el anacronismo sin pudor”. A.F.F.
Elenco: Myriam Gleijer, Héctor Guido, Silvia García, Elizabeth Vignoli, Dante Alfonso,Pierino Zorzini, Rodrigo Tomé, Clara Méndez, Anaclara Alexandrino.
Escenografía: Dante Alfonso Iluminación: Inés Iglesias y Eduardo Guerrero.Espacio Sonoro: Fernando Condon. Vestuario: Nelson Mancebo. ProducciónEjecutiva: Patricia Medina. Ayudante de Dirección: Arturo Fleitas. Asistente de
Dirección: Marcos Acuña. Dirección: Aderbal Freire – Filho.
Estreno: sábado 19 de octubre a las 21 horas, Sala César Campodónico.
Funciones: sábados a las 21 horas y domingos a las 19. Hasta el domingo 1 de diciembre.
Entradas: $ 500 en venta a través de Tickantel y en la boletería del teatro.
Dejá tu comentario 704o4j