TRANSMISIÓN

En vivo el multitudinario adiós de los argentinos a Diego Maradona 284h41

Miles de argentinos despiden los restos en la Casa Rosada. El féretro cubierto por la bandera argentina, la camiseta de la selección y de Boca. 3k6f6h

Entre llantos y cánticos, miles de argentinos iniciaron este jueves un lento desfile frente a los restos de Diego Maradona, que son velados con honores la Casa Rosada en un féretro cubierto con la bandera argentina y las casacas de Argentina y Boca Juniors con su número '10'. 3c6g5r

Poco después de las 06.00 locales (09.00 GMT) se abrieron las puertas de la sede gubernamental para el paso desconsolado de los hinchas que permanecieron la noche en vigilia en la Plaza de Mayo entre cánticos de despedida a su ídolo fallecido a los 60 años de un paro cardíaco.

"Él es un genio, él es pueblo, es nosotros, la vida el amor", señaló Andrés Quintero, un restaurador de 42 años que viajó dos horas, desde la ciudad de Tigre, para rendir tributo a Maradona.

El inicio estuvo marcado por algunos forcejeos entre la gente y la policía, ante el retraso del inicio del velatorio que se extenderá hasta las 16.00 (19.00 GMT), se informó oficialmente.

El ingreso a la Casa Rosada está atravesado por un enorme lazo negro bajo el cual algunos hinchas ingresan a la capilla ardiente en desconsolado llanto.

A último momento, se decidió acortar el velatorio de tres días a uno, a pedido de la familia.

Cientos de saludos de consternados deportistas y personalidades políticas de todo el mundo reflejaron la popularidad internacional del astro argentino.

Lionel Messi y Pelé, otros dos estelares mundiales del fútbol, encabezaron una larga lista de emotivas despedidas a Maradona.

Embed

LLANTOS Y APLAUSOS

"Diego, te quiero por siempre!" gritó llorando uno de los primeros hinchas que ingresó a despedir a su ídolo en la capilla ardiente, desde la valla con la bandera argentina dispuesta para el paso de la gente.

Según el resultado preliminar de la autopsia, sufrió una "insuficiencia cardíaca aguda, en un paciente con una miocardiopatía dilatada, e insuficiencia cardíaca congestiva crónica que generó edema agudo de pulmón".

"Fue el mejor del mundo, lo vamos a extrañar y nos rompió el alma con su partida", dijo a la AFP Diego Armando Cabral, un albañil de 29 años que fue bautizado en honor al futbolista.

Portando la camiseta del club Boca Juniors, se aprestaba a entrar "lleno de una emoción que no se puede explicar" para dar el último adiós a la leyenda deportiva.

Claudia Villafañe, exesposa de Maradona y sus dos hijas Dalma y Gianinna, llegaron antes de la medianoche a la sede presidencial para una despedida íntima.

El presidente argentino Alberto Fernández declaró tres días de duelo nacional.

flores-y-velas-a-maradona.jpg

CONMOCIÓN MUNDIAL

Su muerte provocó una conmoción mundial con mensaje de pésame desde todas partes del mundo.

Las homenajes se repitieron en varios puntos de la ciudad. Miles de hinchas se congregaron el miércoles en el emblemático barrio de la Boca, donde se sitúa la célebre Bombonera, o en el céntrico Obelisco.

En la cancha de Boca Juniors, los hinchas armaron un santuario con flores y velas.

Al grito de "Marado! Marado!", unos 1.000 hinchas entraron la noche del miércoles al estadio Diego Armando Maradona del club Argentinos Juniors, en el noroeste de Buenos Aires, para rendir homenaje al ídolo bajo una lluvia multicolor de fuegos artificiales. 'El Pelusa' debutó en ese estadio en primera división a los 15 años.

Con banderas, trompetas y pancartas en mano, los apasionados de Maradona hicieron temblar las gradas con su galopante paso, mientras la cancha, vacía y silenciosa, fue alumbrada en medio de la noche.

"Diego eres mi vida, vos sos la alegría de mi corazón", coreaba la muchedumbre al unísono, durante la media hora que duró el evento.

tapas-de-diarios-maradona.jpg

Dejá tu comentario 704o4j