Este martes de mañana la ANEP presentó el resultado de las pruebas PISA 2022. Se trata de una evaluación mundial que se realiza en alumnos de educación media (15 años de edad) en 81 países. Se evalúan conocimientos en matemáticas, lectura y ciencias.
Pruebas PISA 2022: Uruguay con leve caída en matemáticas, mejora en ciencias y estabilidad en lectura 1c6w1n
5k2y4o
Las pruebas PISA 2022 se realizaron en 6.700 alumnos de 15 años. Se evaluó conocimientos en matemáticas, lectura y ciencias. "Parecería que no hubo pandemia", dijo la directora de Políticas Educativas Adriana Aristimuño 2w5i4w
Respecto al año 2018, el informe 2022 indica “una leve caída de los desempeños promedios en matemáticas (de 9 puntos), una mejora de magnitud similar en ciencias (10 puntos) y una situación de estabilidad en lectura”, dice el informe oficial.
“En el mediano plazo (2012-2022) PISA sugiere una situación de estabilidad en matemáticas y una tendencia leve de mejora en las otras dos áreas”, agrega el informe.
SUNCA convoca a paro nacional parcial para este lunes por la muerte de trabajador l3lu
En una mirada más larga (2003-2022) se observa una “caída leve” en los desempeños promedio de matemáticas, “estabilidad” en lectura y una “leve mejora” en ciencias, finaliza.
En el 2022 se hizo la prueba a 6.700 estudiantes que representan 43.800 estudiantes de 15 años. Las pruebas se realizaron por computadora, con una duración de dos horas.
La presentación se realiza en el salón de actos del Edificio ANEP, con la apertura de la presidenta de la istración Nacional de Educación Pública Virginia Cáceres, y la directora ejecutiva de Políticas Educativas, Adriana Aristimuño.
Ambas jerarcas destacaron que, de acuerdo a los resultados del 2022, todo indica que la pandemia del Covid-19 no tuvo un efecto negativo en los aprendizajes medidos en esta prueba PISA.
"Parecería que no hubo pandemia", dijo Aristimuño.
Dejá tu comentario 704o4j